Un semisumergible, que inflaron con 2.200 kilos de cocaína, cayó en las redes policiales en el Pacífico sur del país.
El Ministerio de Seguridad Pública confirmó el leñazo al narcotráfico este jueves 24 de agosto del 2023.
En la embarcación viajaban tres extranjeros: dos ecuatorianos de apellidos Cherne (33 años) y Lucas (de 45 años), así como un colombiano de apellido Torres (de 22 años).
El bichote mide 12 metros de largo, es azul y cuenta con tres motores y tanques de combustible. No lleva nombre, ni matrícula, ni bandera.

Mario Zamora, ministro de Seguridad, resaltó que la operación fue un trabajo conjunto del Servicio Nacional de Guardacostas, el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) y la Policía Control de Drogas (PCD).
Informó que la ayuda del Gobierno de los Estados Unidos fue clave, dada la dificultad de divisar este tipo de embarcación desde el aire o el mar.
“Es una demostración clara, contundente de que Costa Rica hará, hace y seguirá haciendo los esfuerzos máximos para evitar que nuestra soberanía sea vulnerada por estos grupos dedicados al narcotráfico”, se refirió Zamora al operativo.
El ministro expuso que esto forma parte de la misión para evitar que el país se convierta en zona de trasiego de droga, aunque es una misión muy compleja.

La operación inició el martes 22 de agosto. El SVA detectó un movimiento sospechoso en el Pacífico sur, ubicó el semisumergible y lo reportó a los otros cuerpos de seguridad.
Guardacostas lo interceptó a unos 200 kilómetros de Punta Llorona, en la península de Osa. Al abordarla, los oficiales vieron lo que les pareció droga.
Oficiales llevaron la embarcación y a los tres sospechosos al muelle de Golfito, adonde llegaron el miércoles 23 de agosto.
La PCD inició la investigación e identificó la carga como 2.200 paquetes con aparente cocaína, cada uno con un peso aproximado a un kilogramo. A los sospechosos se los entregaron al Ministerio Público.