- Publicidad -

Pilar Cisneros y otros siete diputados se quedan en Progreso Social Democrático

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ordenó al partido Progreso Social Democrático (PPSD) restablecer como militantes del partido a los diputados Pilar Cisneros, Paola Nájera, Manuel Morales, Waldo Agüero, Alexander Barrantes, Ada Acuña, Jorge Rojas y Daniel Vargas, con lo cual anuló su expulsión.

“Logramos demostrar que el partido violó nuestros derechos como militantes, diputados y ciudadanos, actuando de forma arbitraria, sin abrir ningún proceso disciplinario ni expediente alguno ante el comité de ética, ni tampoco nos dieron la oportunidad de defender nuestra tesis”, dijo Pilar Cisneros, líder de la fracción oficialista.

El TSE declaró con lugar un recurso de amparo que presentaron estos ocho diputados. La diputada María Marta Padilla eligió no firmar este amparo tras su expulsión del partido y el Directorio Legislativo la declaró independiente. El presidente Rodrigo Chaves dijo que Padilla le aseguró que mantendrá su apoyo al Gobierno.

El conflicto interno dentro del PPSD se hizo visible el pasado 5 de agosto cuando nueve de los 10 diputados de la fracción dieron su apoyo al nuevo partido Aquí Costa Rica Manda para las Elecciones Municipales de 2024. El Comité Ejecutivo del PPSD anunció que este apoyo era una forma de renuncia a su partido.

La diputada Luz Mary Alpízar, quien es también presidente del PPSD, intentó que el Directorio Legislativo la reconociera como la única representante de la agrupación en el Congreso e incluso votó junto con la oposición proyectos contrarios a la línea del Gobierno, hecho que el Presidente consideró una traición.

Sin embargo, el TSE finalmente dio la razón a los diputados que firmaron el amparo. “El Comité Ejecutivo Superior del PPSD incurrió en un acto reprochable al no brindar respuesta a las consultas planteadas en su momento por los 8 legisladores”, publicó el TSE en un comunicado.

“Es importante valorar la existencia de una institucionalidad competente. ¿Por qué? Porque el poder tiene límites, y hoy quedó más que evidenciado. Porque hay una serie de reglas que es importante cumplir y creo que ese es el principal recordatorio que el TSE le hace a las autoridades del PPSD”, dijo la diputada Paola Nájera.

Compartir:

Exit mobile version