- Publicidad -
Ad imageAd image

Parodia de “La Última Cena” con travestis en inauguración de Juegos Olímpicos indigna a millones

Los Juegos Olímpicos de París 2024 ya están dando de qué hablar, y no solo de competencias y medallas, porque la ceremonia de inauguración generó fue polémica al incluir un espectáculo con drag queens, hombres disfrazados de mujeres de forma extravagante. La escena evocó la famosa pintura de Leonardo Da Vinci que representa la última cena de Jesucristo.

De acuerdo con el medio France 24, solo en Francia 22 millones de espectadores vieron en vivo esta ceremonia y aunque hubo quienes lo celebraron como demostración de la diversidad e inclusión en este país, otros muchos la repudiaron como vergonzosa y hasta blasfema.

La Conferencia Episcopal Francesa publicó un comunicado en el cual manifestó que la ceremonia “incluyó escenas de burla y burla del cristianismo, que deploramos profundamente” y agregó “pensamos en todos los cristianos de todos los continentes que se han visto heridos por el exceso y la provocación de determinadas escenas”.

La indignación llegó a Costa Rica con un comunicado oficial “el Gobierno de Costa Rica lamenta que la inauguración de las olimpiadas violó el artículo 50 de la Carta Olímpica que prohíbe manifestaciones religiosas y políticas en eventos Olímpicos”. El Gobierno afirmó que es repudiable que ofendieran a millones de cristianos en el mundo como los de Costa Rica.

Por su parte, Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos, declaró que fue “una ceremonia para mostrar nuestros valores y principios, con mensajes fuertes de sororidad, de amor”. También dijo “tenemos libertad de expresión en Francia y queremos protegerla”.

El gobierno francés defendió estos espectáculos en el evento deportivo. La ministra de Igualdad, Aurore Bergé, manifestó que la ceremonia aludió “nuestra historia, nuestras luchas, nuestra energía, nuestra creatividad, nuestra diversidad, nuestras palabras, nuestros artistas, nuestros atletas, nuestra apertura al mundo”.

Ad image

Compartir: