Ya cayó la primera narcobanda que enfrentará un proceso bajo la nueva ley contra la Delincuencia Organizada.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público descabezaron una organización que se dedicaba al tráfico internacional de droga y al lavado de harina.
Las autoridades agruparon 200 agentes para recetar el golpe este jueves 3 de agosto del 2023 en 14 allanamientos, la mayoría en la provincia de Alajuela.
Oficiales sacudieron la mañana en Ciruelas, Turrúcares, San Rafael, El Coyol, Carrillos Bajo de Poás, todas estas comunidades en Alajuela. Simultáneamente, también cayeron en Belén de Heredia y Sierpe de Osa, zona sur, en la provincia de Puntarenas.
La Policía prensó siete sospechosos, dos mujeres y cinco hombres; uno de los miembros de la narcobanda está fuera del país y otro permanece en prisión.


A las damas las identificaron con los apellidos Alegría (59 años) y Gallegos (43 años). Mientras que los sujetos son de apellidos Hernández (51 años), Peguero (34 años), Hernández (53 años), Betancour (36 años) y Betancour (26 años).
El OIJ empezó el seguimiento de este grupo criminal en febrero del 2022, al recibir información confidencial que presuntamente importaban “quesos” desde Sudamérica y luego la llevaban al norte del continente por tierra, mar y aire. A esta banda se le decomisaron 21 libras de marihuana y 100 gramos de cocaína en mayo del 2023.
Randall Zúñiga, director general del OIJ, explicó que los sospechosos metían “alijos de droga desde el sur del continente, los almacenaban en Costa Rica y posteriormente los distribuían hacia otros países como México y Estados Unidos, inclusive”.
El jefe policial Zúñiga precisó que parte de la logística que implementaban los narcos consistía en “tomar parte de la droga que les llegaba y distribuirla internamente para el mercado local en áreas como Alajuela y Heredia”.