- Publicidad -
Ad imageAd image

OIJ allana fundación de falsas monjas por maltrato infantil y corrupción

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y personal del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), intervinieron dos centros de la Fundación Manos Abiertas, que tenía a su cargo a 79 niños y adolescentes. Las autoridades judiciales detuvieron a cinco personas, sospechosas de delitos como malversación de fondos, peculado, enriquecimiento ilícito, Trata de Personas con Fines de Explotación Laboral y maltrato infantil.

El OIJ allanó las sedes de la Fundación, ubicadas en Desamparados de Alajuela y La Unión de Cartago y una casa de habitación. Los detenidos son cuatro mujeres de 54 años, 52 años, 44 años, 39 años y un hombre de 52 años. “Mujeres que se hacían pasar por monjas para utilizar una mampara y así obtener más ganancias y fondos para su peculio”, dijo la fiscal adjunta, Natalia Villalta.

Randall Zúñiga, Director General del OIJ, relató que “el año pasado tuvimos información de varias personas que en teoría creían que estaban realizando un noviciado es estos centros debido a que se promocionan como una forma que las personas puedan acceder a ser monjas. Dentro de la investigación pudimos determinar que estos centros no están congregados, no están asociados o vinculados con la Iglesia Católica”.

En 2023, personas que trabajaron en estos centros por años sin recibir ningún salario pusieron la denuncia. Zúñiga explicó que la Fundación habría malversado parte de los ₡6.584 millones que el PANI le entregó en los últimos cinco años, los cuales se usaron para viajes al extranjero y compra de bienes.

En las denuncias de las novicias de estos centros el OIJ recibió información que a los menores se aplicaban castigos que entrarían en el delito de tortura y maltrato infantil. Zúñiga comentó que algunos de los menores están en condición terminal, y también hay 65 adultos mayores en un albergue de la Fundación en La Unión.

¿Qué pasará con los niños?

Kennly Garza, presidente ejecutiva del PANI, dijo que la institución realizó una contratación directa para sustituir a todo el personal a cargo de los menores con un equipo de 60 personas entre las cuales hay médicos generales, pediatras, enfermeros, asistentes de pacientes, cuidadores, personal de limpieza y seguridad.

El PANI informó que la acción se coordinó con el Hospital Nacional de Niños (HNN) para la atención médica de los menores, “que incluye 5 niños y niñas de meses de edad, 28 entre 1 y 6 años, 25 entre los 7 y 11 años y 12 entre los 12 y 18 años”, detalló la institución.

“El Patronato brinda una subvención a estas ONG (organizaciones no gubernamentales), y si bien es cierto que estamos orgullosos de las buenas prácticas con las cuales tenemos, a través de estas diferentes instancias, también hay que indicar que hay la necesidad de intervenir y ser sumamente estrictos. La protección de las personas menores de edad no es negociable”, expresó Garza.

El lunes 4 de marzo, el PANI presentó una denuncia ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción por supuesto incumplimiento vinculado a la Ética Pública. La institución dejó de girar fondos a la Fundación Manos Abiertas, y la presidente ejecutiva ordenó investigar al personal del PANI a cargo de la supervisión a las ONG.

Ad image

Compartir: