Un nuevo texto que sustituye al último proyecto de rebaja del marchamo tuvo el visto bueno de cinco fracciones legislativas y se discutirá en el plenario para su posible aprobación.
Según el valor del vehículo, la disminución en el impuesto de propiedad sería de entre un 5% y hasta un 50% en ciertos casos.
Los diputados de Nueva República, Frente Amplio, partido Liberal Progresista, partido Liberación Nacional y del partido Unidad Social Cristina lo aprobaron. Solo votó en contra la fracción oficialista del partido Progreso Social Democrático, que presentó su propia propuesta y que rechazaron de entrada los demás grupos políticos.
La diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, expresó: “Estoy convencida de que este texto que se va a proceder a votar y que votaré afirmativamente garantiza una rebaja sustancial del marchamo para las personas, especialmente estamos pensando en las personas cuyos carros son carritos baratos, carritos de valores medios también”.
Se tiene que aclarar que la rebaja es sobre el impuesto a la propiedad de los vehículos. No se tocan ni el Seguro Obligatorio para Vehículos Automotores (SOA), ni el impuesto al valor agregado (IVA), ni el monto que se destina al Consejo de Transporte Público (CTP).
El Ministerio de Hacienda, Nogui Acosta, y el presidente de la República, Rodrigo Chaves, han criticado duramente las propuestas de rebaja del marchamo que presentó la oposición, porque se restan ingresos al gobierno sin explicar cómo se compensarán unos ¢118.000 millones que dejaría de percibir de impuestos.