Un grupo de 16 niñas de las siete provincias del país visitarán el Centro Espacial Johnson de la NASA, ubicado en Houston, Texas, como parte del programa “Ella es astronauta”, de la Fundación She Is.
El programa tiene el apoyo de Grupo INS, FIFCO, United Airlines, Totto, Best Western, Mastercard, entre otros.
Priscilla Solano, presidente de la Fundación She Is para Costa Rica, contó que el programa está dirigido a niñas de entre 9 años y 15 años de todo el país, con especial atención a las que proceden de zonas rurales o en condición de vulnerabilidad.
Solano explicó que el viaje es parte de un proyecto a largo plazo: “Comenzamos con cuatro meses de clases virtuales, luego nos vamos una semana a la NASA, al Johnson Space Center a poner en práctica todo lo que aprendieron”.
Solano dijo que al volver, las niñas seguirán estudiando de manera virtual bajo el auspicio de la Fundación, en tanto se les buscan becas para su educación superior en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas).
De acuerdo con su desempeño, se espera apoyarlas con los contactos necesarios para encontrar trabajo en su área de estudio.
“Todas las niñas pueden cumplir sus sueños”

Jimena Ulate cursa el tercer grado en la escuela de Platanares de Moravia. A sus nueve años está segura de que quiere ser astronauta y le gustaría trabajar en la NASA. “Yo quiero ser astronauta para saber más de donde mis ojos no pueden ver, para ver cosas que todavía no sé”, dijo.
Ser una de las seleccionadas la inundó con una serie de emociones como ella relata: “Cuando me dijeron me emocioné mucho y no puedo expresar la felicidad que tengo. Fue muy divertido para mí. Cuando me dijeron quería llorar, reír, gritar”.
Jimena quiere que este logro sea un ejemplo para otras personas, su mensaje es “que todas las niñas pueden cumplir sus sueños”.
Amanda Villalobos tiene 12 años y vive en San Rafael de Heredia. Como Jimena, también forma parte del grupo que irá a Houston.
Ella relató que siendo muy joven sintió atracción por la ciencia y la exploración del espacio: “Desde muy chiquitita a mí me encanta crear cosas, inventar cosas. Renovar la vida de las personas, hacer cosas diferentes y cambiar la vida de los demás”.
Para Amanda, el programa es un paso en un proyecto de vida relacionado con la investigación y creación: “A mí me gustaría estudiar Ingeniería Aerospacial. La ciencia que estudia las naves y crea y diseña las naves y entonces a mí me encantan todo ese tipo de cosas. También me gustaría estudiar Astronomía, que es el estudio de los cuerpos celestes”.