El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) le pondrá bonito en señalizar y colocar reductores de velocidad sobre la parte de la ampliación de la ruta a Limón (carretera Braulio Carrillo).
La intervención también contempla la construcción de puentes peatonales.
Las autoridades identificaron cinco puntos donde hay cruces importantes: Guácimo, Afriquita, África, La Perla y Pocora. La demarcación en los puntos será tanto horizontal, como vertical, y abarcará los 700 metros que están antes de cada cruce.
Se incluirán señales que prevengan al conductor a reducir la velocidad hasta los 40 kilómetros por hora.
A lo largo de 385 metros sobre el pavimento irán bandas alertadoras, líneas pintadas a lo ancho de la carretera que indican precaución, porque hay algo adelante. Luego, se colocarán dientes de dragón. Estos son triángulos que se pintan a lo largo de la carretera y conforme se avanza tienen mayor altura, con lo que permiten que los vehículos reduzcan la velocidad.
Estas obras son las medidas inmediatas, pues ya se logró que el Banco Centroamericano de Inversión Económica (BCIE) aprobara financiar los puentes peatonales sobre la ruta.
La ampliación de 107 kilómetros de la ruta a cuatro carriles inició en noviembre del 2017 y estaba previsto que terminara en el 2020.
El ministro, Luis Amador, cree que se completará en el 2024, pero se necesitarán unos $100 millones adicionales y dijo que es posible que se pongan peajes para cubrir el mantenimiento de la carretera.