- Publicidad -
Ad imageAd image

MOPT e Inamu se la pelan: promocionaron evento de la PreCOP25 con una historia inventada y una foto de Detroit

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) usaron una foto de Detroit, Michigan, Estados Unidos, para promocionar el evento “Seguridad de las mujeres en el transporte público”, en el marco de la reunión preparatoria a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (PreCOP25).

Lo peor es que quienes administran las redes de ambas instituciones se volaron las publicaciones, frenaron la publicidad de los eventos en Facebook y ni siquiera alguien se dignó a aclarar qué pasó con el uso de esas imágenes.

Para terminarla de hacer, esa imagen la usó meses atrás la Arquidiócesis de Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, para ilustrar una publicación con el siguiente mensaje: “La palabra de Dios es trabajo”. Muchos saben que el gobierno de Carlos Alvarado ni siquiera menciona a Dios en los discursos oficiales; para muestra el traspaso de poderes 2018.

La sospecha inicial es que el MOPT y el Inamu optaron por lo fácil; usar fotos de stock (banco de imágenes) para montar una campaña de fantasía (se crearon el personaje de una tal Carolina, que tiene 38 años y que es de Costa Rica, nada más falso) en la que dan a entender que una mujer se siente tranquila y segura mientras espera el bus.

Aunque borraron los “posts”, siempre queda algún rastro en las redes sociales y más de un gatazo les tomó pantallazo para documentar la pelada.

Esto ha sido objeto de burla por cientos de usuarios.

Incluso, el economista Daniel Suchar Zomer se refirió al asunto y criticó la forma en la que los “creativos” de los ministerios trataron de dar a conocer el evento.

#Educacion y #MarketingEsta publicación que realizó el Instituto Nacional de las Mujeres, INAMU conjuntamente con el…

Publicado por Daniel Suchar Zomer en Miércoles, 9 de octubre de 2019

“Definitivamente, esto debe ser un aprendizaje para que no vuelva a ocurrir en ninguna empresa o ente gubernamental. A las personas que estén detrás del desarrollo de piezas publicitarias, es MUY IMPORTANTE entender que los consumidores hoy en dia están muy enterados del entorno y cada día es más difícil persuadirlos con piezas confusas como esta”, publicó el experto en sus perfiles.

Ad image

Compartir: