Una misión humanitaria estadounidense llegó este martes 16 de julio a Costa Rica a bordo del barco USNS Burlington con el objetivo de colaborar en la atención con servicios médicos y odontológicos a la población de Limón junto con la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Los profesionales estarán dando citas en medicina general, ultrasonidos, odontología, optometría, fondo de ojo, citologías y electrocardiogramas. Para estas, los usuarios ya fueron contactados, pues son con cita.
La atención a los pacientes será en la Terminal de Cruceros de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica de Costa Rica (Japdeva) el jueves 18 y el viernes 19 de julio, en tanto que el lunes 22 y martes 23 tendrá lugar en la sede del área de salud Valle La Estrella. En ambos lugares se atenderá de 8 a.m. a 4.00 p.m.
Carla Alfaro, directora de la Red Integral de Prestación de Servicios de Salud Huetar Atlántica, dijo que está programado atender un mínimo de 1.000 personas por día tanto en el cantón central de Limón como en Valle de la Estrella. Alfaro agregó que se dará prioridad a las personas que están en lista de espera de los servicios que van a dar.
Guillermo Kivers, subdirector del hospital Tony Facio Castro y coordinador de la actividad, explicó que con los servicios que ofrece esta colaboración estadounidense se ayudará a reducir el tiempo de espera de las personas para recibir los tratamientos que necesitan.