*Por José Eduardo Mora
Especial de EL JORNAL para ¡Qué Torta!
Aunque los árbitros no pueden favorecer a ningún equipo porque, por lógica, tienen que ser neutrales, eso no obsta para que no ‘jueguen su propio partido’.
En esa tesitura, las palabras brindadas por Allen Guevara, este domingo 10 de setiembre del 2023, son muy importantes, pues el jugador del Cartaginés aseguró que Hugo Cruz pitaba en exceso y que con ello no se le podía dar ni ritmo, ni continuidad a un juego.
En medio de tantas informaciones, esas palabras podrían, una vez más, pasar inadvertidas, pero a mi criterio son muy relevantes, dado que si vemos el fútbol internacional, afuera se juega en una intensidad y en Costa Rica en otra.
Y ello no solo es responsabilidad de los equipos y los planteamientos, sino también del juez que lleva el partido, porque si le da fluidez, al no pitar todo lo que parece falta, pero que al fin y al cabo no lo es, la situación puede cambiar de forma dramática.
Para quien tenga dudas que observe tan solo unos minutos de la Premier League y la forma en que arbitran los colegiados ingleses.
Ese proceder, desde luego, no se puede aplicar de manera exacta en Costa Rica, pero, como sostiene Guevara, se puede mejorar.
Los árbitros pitan muchas faltas porque no se quieren complicar es la conclusión del volante brumoso.
Que lo diga un jugador con tanta experiencia y siempre ajeno a las polémicas es para escucharlo y reflexionar al respecto.
Si queremos competir en el ámbito internacional de una mejor manera, los árbitros deben cambiar la manera de ‘jugar su propio partido’ y con base en ese punto de quiebre, se podría dar un paso adelante, en un fútbol que requiere una renovación en todos sus aspectos.
Periodista, escritor y comentarista. Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez. Esta columna se publica a diario en FXD y EL JORNAL