La Universidad de Costa Rica (UCR) alertó que el Ministerio de Hacienda asignó solo ¢3.800 millones al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) para el 2024, cuando necesita ¢4.840 millones o corre el riesgo de un cierre técnico.
Las autoridades académicas indicaron que Hacienda pretende entregar mil millones menos, lo que significaría suspender puestos de trabajo, reducir la cantidad de giras, muestreos de materiales, revisiones documentales de los proyectos en ejecución y la revisión y comparación de cumplimiento de contratos.
El Lanamme afirma que a partir de la aplicación de la regla fiscal, en el 2020, los recursos que le asigna el Gobierno han disminuido considerablemente.
Para ellos existe el riesgo de que no se pueda cumplir el papel de vigilar los proyectos de obra pública y eso beneficiaría a quienes buscan aprovecharse de los fondos públicos.
La UCR recordó que el Lanamme brindó pruebas en sonados casos de corrupción como Cochinilla, así como advirtió del mal estado de rutas como Cambronero, la 27 (Caldera), la 32 (Limón) y San Carlos. Esa información previno a los usuarios sobre las condiciones de carreteras y puentes.
La institución solicitó a la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, que en el periodo de sesiones extraordinarias, de la Asamblea Legislativa, el Gobierno convoque el proyecto de ley para sacar al Lanamme de la regla fiscal.
Dicha iniciativa la presentaron diputados de las fracciones de Liberación Nacional, Nueva República y el Frente Amplio.