“Culpable”, fue el veredicto de un jurado de Nueva York en el juicio que se lleva a cabo contra el ex presidente de los Estado Unidos Donald Trump. El político era acusado de falsificar registros comerciales en un intento de ocultar que a través de su abogado pagó a una actriz porno para que no revelara que mantuvo relaciones sexuales con Trump.
El ex Presidente habría pagado en $130.000 para que ese escándalo no afectara su campaña en las elecciones de 2016, en las cuales resultó vencedor. La sentencia por este caso se dará a conocer el próximo 11 de julio, solo días antes de la Convención Nacional Republicana en la que se espera que se declare oficialmente a Trump como candidato de su partido.
Al conocer el veredicto, Trump expresó “el juicio fue un amaño y una gran vergüenza. El veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo”, refiriéndose a las elecciones presidenciales de noviembre en las que participará como candidato del Partido Republicano contra el mandatario demócrata, Joe Biden, quién va por su reelección.
Desde que inició el juicio, Trump y sus partidarios han calificado el proceso como una farsa y “una cacería de brujas”. Mike Johnson, aliado de Trump y presidente del Congreso, manifestó en sus redes sociales “hoy es un día vergonzoso en la historia de Estados Unidos”. También dijo “los demócratas no se detendrán ante nada para silenciar la disidencia”.
La pena que el juez Juan Merchan puede imponer a Donald Trump va desde la libertad condicional hasta cuatro años de cárcel. No obstante, la constitución de los Estados Unidos no impide que una persona condenada se presente a las elecciones, pero tampoco deja claro cómo ejercería su cargo en caso de ganar.