Jeffrey Salmon Benham paralizaba Limón cuando llegaba montado en un “lingote de oro”.
Sin duda, este jamaiquino causaba sensación entre la gente cuando parqueaba su Audi, bañado en una pintura especial que lo deslumbra al que se le ponga en frente.
¡Qué Torta! tiene dos fotografías que le tomaron al extranjero en playa Bonita, Limón, donde se aprecia al hombre junto al carro.
Era parte de una vida de lujo que llevaba el caribeño a costa de negocios oscuros que investiga la Policía.
De acuerdo con información del Ministerio Público, Salmon Benham, también conocido como “Kartel Low”, lideraba una banda dedicada a estafar a las personas a través de llamadas telefónicas.
Esta gente montó un ‘call center’, cuyos números telefónicos enmascaraban para que salieran como si fueran del Banco Nacional, y así les pedían información datos a las víctimas para entrar a sus cuentas y vaciarlas.
En la investigación que llevan a cabo las autoridades se determinó que el daño económico asciende a los ¢50 millones, aunque fácilmente podría superar los ¢100 millones. De momento aparecen cinco afectados en la causa.
A Kartel Low lo pegaron en Granadilla, Curridabat. Las autoridades informaron que no le decomisaron ni el chuzo Audi, ni otro carro de lujo que posee.
En los allanamientos solo se recogió equipo electrónico, como teléfonos inalámbricos, celulares y cajas configuradoras de números de teléfonos.
Otro detalle que llama la atención es que el jamaiquino gozaba con un beneficio carcelario y se encontraba bajo el régimen de confianza de la comunidad San José. No se precisó el delito por el que lo sentenciaron en el pasado.
El caso lo inició la sección de Fraudes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) hace seis meses.
A parte de Salmon Benham, los agentes detuvieron a seis mujeres de apellidos Rivera Corrales, Briceño Cruz, Johnson Needham, Brown Baltodano, Núñez Otárola y Castro Salazar. Además hay otros dos jamaiquinos arrestados por el asunto.