Jaime Bayly, un reconocido escritor, periodista y presentador de televisión de origen peruano, hizo una visita a Costa Rica y compartió con sus dos millones de seguidores en Facebook, un video aconsejando al mandatario, Rodrigo Chaves Robles.
Bayly es conocido por su tono sarcástico y crítico en temas de realidad política global y esta no fue la excepción, pues aprovechó la gira de su nuevo libro: “Los Genios”, lanzado a inicios del 2023, para hacer una gira por el país, a finales de agosto; en su estadía en suelo nacional les preguntó a algunos ticos sobre qué piensan del actual presi.
Entre quienes le respondieron había lectores y anfitriones de la Cámara Costarricense del Libro, así como camareros, cocineros y choferes del hotel donde se hospedaba.
Según comentó Bayly, todos expresaron que Chaves tiene un carácter autoritario, con brotes de prepotencia y malhumor; asimismo, la mayoría le aseguró que el mandatario tiene mala relación con la prensa tica.
Adéntrate en la controversia que rodea a este mandatario ¿es un Minibukele? Este video explora su estilo y acciones, planteando la importancia de seguir de cerca su liderazgo ¡No te lo pierdas!”
publicó Jaime Bayly en su muro
Al inicio del video, Bayly comentó un poco sobre la visita que realizó Chaves a la Casa Blanca recalcando que Biden se refirió de manera positiva hacia Costa Rica dejando al país como un socio y aliado estratégico para Estados Unidos en temas de crimen organizado y control de inmigrantes.
Luego, al referirse a los malos comentarios que tienen muchos ticos, dijo que da la impresión que a Chaves le sale un “Minibukele” y aconsejó al presidente ser más tolerante, cultivar la humildad, la paciencia y también le sugirió no enemistarse con la prensa, no llamarla “prensa canalla” y dialogar con ella.
Bayly resaltó a Costa Rica
No todo fue crítica. El escritor reflejó algunos puntos que dejaron en alto al país.
En su video, expresó que en Costa Rica no hay dictadura militar desde la Guerra Civil de 1948, ni fuerzas militares desde 1949, también que la Constitución Política no ha cambiado desde hace 74 años, lo que hace que Costa Rica sea un país privilegiado en comparación con otros países centroamericanos.
“Sería bueno que Rodrigo Chaves recuerde que no debe ir contramano del espíritu proverbial del costarricense que es la amabilidad, la paciencia, el buen humor y la tolerancia”, concluyó.
El peruano quedó maravillado y recomendó a sus millones de seguidores visitar San José, Puntarenas, Guanacaste y Manuel Antonio; dice que ha sido muy feliz en suelo tico y agradece mucho el trato de los costarricenses.