- Publicidad -
Ad imageAd image

Informe recomienda empresa mexicana para construcción de hospital de Cartago

La Gerencia de Infraestructura de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) emitió un informe técnico en el cual recomienda que el diseño y la construcción del nuevo hospital de Cartago esté a cargo de la empresa Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A.

“La Oferta 3: Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. es la oferta con menor precio y la mejor calificada conforme al Pliego de Condiciones”, dice el texto de la recomendación técnica final de la Dirección de Arquitectura e Ingeniería. Según el informe la empresa cumple los requisitos de ley y es apta para la adjudicación del proyecto.

Se escogió entre las ofertas de cuatro empresas: Compañía Constructora Van Der Laat y Jiménez S.A., Consorcio Edica, Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura S.A. y Consorcio Edificar Estructuras 2022.

La Junta Directiva de la Caja tendrá la última decisión después que cada uno de los miembros estudie el informe y escoja la oferta que considere mejor. “Será en las próximas semanas que esto se resuelva o por lo menos que ya empiece la discusión de más alto nivel para poder disponer si tenemos el dato exacto del costo”, Dijo Marta Esquivel, jerarca de la CCSS.

En la propuesta de la empresa mexicana el costo del proyecto sería de $314 millones e incluiría el diseño y construcción del edificio, dotarlo de equipo médico, darle mantenimiento mientras dure la garantía, además crear un edificio de estacionamientos y un área familiar. En el documento se prevé que estaría listo en cinco años.

La necesidad de un nuevo hospital en Cartago es un punto en el que en general hay acuerdo. La discusión reside en dónde construirlo pues el Estado adquirió un terreno para este propósito en 2011, pero luego se conoció que está en una zona de riesgo sísmico y de inundación según la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

El 1 de noviembre la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) emitió una resolución que dio la viabilidad ambiental al terreno que se ubica en El Guarco. Marta Esquivel propuso que en su lugar se construyera en el campus del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), pero esta institución rechazó la propuesta.

Ad image

Compartir: