- Publicidad -
Ad imageAd image

Infinito Gold reanuda el pleito por Crucitas

La empresa minera canadiense Infinito Gold reanudó el proceso de reanudación con lo cual anula la resolución que favoreció a Costa Rica en el Centro Internacional de Arbitraje de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que pertenece al Banco Mundial con sede en Washington D.C.

El 27 de octubre la compañía pagó $300.000 para reanudar el proceso de anulación de la sentencia a pocos días del vencimiento del plazo. Costa Rica había ganado el arbitraje cuando el pasado 3 de junio el CIADI le dio la razón en cuanto no hubo persecución contra los inversores como alegaban y que el país tiene derecho a establecer sus políticas ambientales.

Por esta razón el litigio continuará por años. No obstante, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, respondió: “Costa Rica se va defender. Somos un pueblo soberano, somos un pueblo orgulloso con justa causa y valiente. ¿Pero qué es lo que pasa? Esto va a llevar años.

En 2008 la administración de Óscar Arias Sánchez negoció la concesión de terrenos en Crucitas, San Carlos, a Infinito Gold para un proyecto de minería de oro. En ese entonces el Gobierno declaró este proyecto de interés púlico, pero esto se hizo sin los estudios técnicos respectivos. En 2010 el Triunal Contencioso Admistrativo lo declaró ilegal y obligó a la empresa a pagar por el daño ambiental.

Infinito Gold llevó el conflicto al CIADI, donde pidió una compensación de casi $400 millones por las ganancias que dejó de percibir. El litigio costó $1 700 millones a Costa Rica. Rodrigo Chaves dijo que el problema de la minería ilegal no ha parado y anunció un plan de mejoras que incluye dotar de agua potable a la comunidad y carretera para comunicación. Chaves prometió que acudirá al lugar para observar el avance: “Crucitas: espérenme”, dijo.

Ad image

Compartir: