- Publicidad -
Ad imageAd image

INA lleva esperanza a más de 2.400 pescadores

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) realizará talleres gratuitos en varias comunidades con el objetivo que pescadores renueven sus Certificados de Zafarrancho, un requisito que necesitan para tripular embarcaciones porque significa que están capacitados para atender emergencias a bordo.

Se espera que unas 2.415 personas participen en estos talleres presenciales de cuatro horas con los cuales actualizaran sus certificados, como están obligados a hacerlo cada cinco años. La actividad se hará en dos rondas, primero atenderían a unas 1.200 personas en junio y luego a otras 1.215 entre setiembre y octubre de 2024.

La primera ronda será del lunes 17 al viernes 21 de junio en los siguientes lugares:

  • Cantón central de Puntarenas: Salón de Actos de la UTN, Edificio Tobías Vargas.
  • Garabito (Jacó): Salón de Eventos del Centro Cívico para la Paz de Garabito.
  • Quepos: Salón de la Asociación de Desarrollo Integral de Quepos.
  • Manzanillo: Salón Comunal de Costa de Pájaros.
  • Paquera: Colegio Técnico Profesional de Paquera.

En el periodo del 30 de setiembre al 4 de octubre del 2024 se atenderá en:

  • Guanacaste: Playas de Coco, Huacas, Cuajiniquil y Flamingo.
  • Limón: Limón Centro, Talamanca y Las Barras.
  • Zona Sur: Osa, Puerto Jiménez y Golfito.
  • Zona Norte: Los Chiles, Caño Negro, La Fortuna y Puerto Viejo de Sarapiquí.
  • Pacífico Central: Puntarenas Centro, Quepos y Costa de Pájaros.

El INA utilizará sus redes sociales para dar a conocer las fechas y horas exactas de las convocatorias en cada sede. Quienes deseen inscribirse tienen que acudir a su lugar de conveniencia 30 minutos antes del inicio de la actividad y presentar tanto su cédula como el certificado o constancia del curso que está vencido o cerca de vencerse

“Los talleres que vamos a empezar a impartir a partir del próximo lunes van a ser en las comunidades y no va a ser los pescadores de diferentes partes del país asistiendo hacia los centros de formación que tiene el INA, sino de nosotros yendo a buscarlos a ellos”, aclaró Juan Alfaro, Presidente Ejecutivo del INA.

Si desea tener más información puede contactar directamente al teléfono 2210-6000 o al correo electrónico sectorpescaina@ina.ac.cr

Ad image

Compartir: