- Publicidad -
Ad imageAd image

Hospital Cima está en coma

La situación financiera del Hospital Cima, ubicado en Escazú, es más crítica de lo que se imaginaba.

¡Qué Torta! recibió información de fuentes, que prefirieron el anonimato, acerca de que el negocio vive un momento inestable, que se encuentra en cuidados intensivos y que su única salvación es que alguna otra compañía dedicada a brindar servicios de salud absorba sus operaciones.

Este medio publicó como primicia, a inicios de semana, que el centro médico privado despidió a más de 20 enfermeras hace unos cuántos días.

Sin embargo, conforme pasaron los días la bola corrió y el número se hizo más grande; se habla de un recorte de personal de más de 80 puestos.

Además, hay una deuda enorme que el hospital contrajo con algunos doctores que han practicado cirugías y nos les han cancelado por sus servicios; el monto superaría los $5 millones. A esto se le suma otras cuentas pendientes que tendría con varios proveedores.

¡Qué Torta! contactó cuatro veces con el CIMA, sin embargo, la asistente Elena Herrera no resolvió nuestras consultas e incluso indicó que el director médico se comunicaría, pero no lo hizo.

Otro de los detalles que revelaron a este medio es que esta sería la tercera ola de despidos que golpea al centro médico escazuceño en cuestión de dos años.

Extraoficialmente se habla que el Grupo Montecristo de Costa Rica, que entre muchas operaciones dirige el Hospital Metropolitano, estaría interesado en adquirir el CIMA.

En febrero del 2012, el CIMA negó cualquier crisis financiera y acercamiento alguno con la Clínica Bíblica.

En aquel momento, Bernal Aragón, gerente general de la Bíblica, citó el interés de comprar el hospital por unos $70 millones.

Los rumores se esparcieron por los problemas financieros que enfrentó DTF Corp, principal accionista del Cima. Esa firma estadounidense fue intervenida judicialmente para evitar que cayera en quiebra.

En julio del 2012, el CIMA abrió operaciones en Carrillo, Guanacaste. Ese centro de salud cerró en setiembre del 2018 y 40 colaboradores se quedaron sin trabajo.

Ad image

Compartir: