- Publicidad -
Ad imageAd image

Hermano de sospechosa de maltratar a Campeón se esfumó y eso permitió que caso quedara impune

El descuido y maltrato al que se vio sometido el perro Campeón durante sus primeros seis meses de vida, en Atenas, Alajuela, quedaron impunes gracias a que se esfumó el hermano de una mujer, de apellido González, sospechosa de cometer el delito.

Incluso, las autoridades giraron una orden de detención contra el testigo principal del caso, sin embargo, ni siquiera agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) localizaron al hombre.

Esta situación favoreció a la imputada, quien quedó libre en el juicio por falta de pruebas.

Dora Castro, presidenta de la Fundación Ateniense de Ayuda a Animales Abandonados, había declarado el lunes anterior, en el inicio del debate, que el hermano de la mujer le envió un video que mostraba los malos tratos que sufría el perro.

Así se fue armando la denuncia contra González que terminó en la audiencia en los Tribunales de Atenas. Castro rescató al animalito en noviembre del 2017.

A la mascota se le encarnó una cuerda que le pusieron en el pescuezo y quedó con la secuela permanente de que no le pueden colocar un collar, solo pechera. Cuando lo encontraron también estaba desnutrido, flaco y cubierto de pulgas.

A pesar de la absolutoria de la sospechosa, tanto Castro como Isabel Aguilar, dueña de Campeón (se llamaba Tyson), quedaron satisfechas porque el tema se visibilizó e incluso marcó un precedente importante, pues el perrito fue el primero en Latinoamérica en acudir a un juicio por ser víctima de maltrato animal.

La ley costarricense establece penas que van de seis meses a tres años de prisión por malos tratos que resultan en la muerte de un animal, de seis meses a dos años de prisión por actos de crueldad y de 20 días a 50 días de multa por maltrato simple.

Ad image

Compartir: