Lo paranormal no solo se mide por los escalofríos que uno pueda sentir, también tiene su lado científico y hay un grupo en el país que lleva diez años realizando un trabajo serio y profesional.
Hades CR desarrolla un enfoque parapsicológico y es el pionero en el país en realizar este tipo de estudios.
Su objetivo principal es encontrar una posible razón a eso que las personas consideran extraordinario. El equipo cuenta con tres directores: Geinner Barrantes, Oscar Araya e Isela Madriz. Ellos trabajan sin fines de lucro.
En conversación con ¡Qué Torta!, Isela habló un poco sobre su experiencia. “Empecé a estudiar el fenómeno desde que tenía 12-13 años, por mi parte, porque me pasaban muchas cosas extrañas, ya en el 2012 me incorporé al grupo y hace como un año asumí la codirección”.
Madriz mencionó que este trabajo es muy satisfactorio porque ayuda a las personas y las educa.
Como la especialidad de este grupo es el lado científico hacen todo un proceso de descarte, analizan evidencias y estudian lo que está pasando desde varios ejes para determinar si hay algo paranormal o no.
“Como tenemos ese corte más científico, más escéptico, la gente piensa que es como un poco más aburrido, pero en realidad lo que queremos es llegar a la verdad”, indicó Isela.
Muchas veces los han llamado porque creen que existe algo paranormal en sus casas y con base a esos análisis llegan a la conclusión de que lo que está provocando esa “presencia” es un factor del entorno y no siempre por un ente.

Muchas de sus vivencias también son mostradas a sus seguidores por medio de Facebook.
Isela nos contó que por medio del análisis de HadesCR, se ha descubierto que hay procesos hormonales o médicos que influyen en las personas a percibir cosas y no necesariamente que haya presencia de un ser del más allá.
El caso más complicado que les tocó fue por ahí del 2010, en San Ramón de Alajuela, donde investigaron por casi ocho meses a una familia adinerada que hizo una remodelación en el segundo piso de la casa y se desató la actividad paranormal.
Los niños que dormían ahí empezaron a ver sombras, así que la hija mayor de los dueños decidió dormir arriba en lugar de los chiquitos, ella estaba embarazada y parecía que la actividad había disminuido.
Pero cuando el bebé nació, aumentó a tal punto que el ente arrastró a la muchacha por uno de los pasillos de la casa. En ese momento, los dueños decidieron abandonar el sitio.
Isela señaló que incluso los encargados de recoger los muebles de la casa dejaban las cosas tiradas, porque muchos muebles vibraban, se sacudían, al punto que nadie quería entrar.
Durante el proceso de investigación había juguetes que se movían, objetos que se caían, golpe de objetos.
Ahora bien, si los estudios determinan algo paranormal lo que hacen es contactar a un grupo de la Iglesia católica para que desde un plano espiritual intervengan con una oración, exorcismo o como ellos consideren oportuno.
Este grupo mantiene un perfil bajo y muchos de los casos son confidenciales, sin embargo, el Paracon Costa Rica es una gran puerta al público.
“Me parece que es una buena oportunidad para que la gente nos conozca, conozcan los diferentes enfoques que hay porque todos trabajamos diferente”, expresó Isela.
“Va a ser muy enriquecedor para el público, ver los diferentes enfoques, si hay gente que tal vez diga ¡ay, qué aburridos estos, todo ahí tan como tan cuadrado, tan científico!, pero depende de que es lo que usted quiere, usted quiere ir a que lo asusten o usted quiere ver que es lo que está pasando en un lugar”. Esa es la misión que tiene Hades dentro de la convención.
Si estos temas le llaman la atención, el Paracon Costa Rica será este sábado 3 y domingo 4 de diciembre, en San Pedro Cinemas (Mall San Pedro). Las entradas las puede conseguir con Israel Barrantes Vargas, organizador del evento y director de Investigación Paranormal CR.
Para más información comuníquese al 6063-2758. Cada boleto cuesta ₡13.000. El evento es para mayores de 12 años.