El reportero experimentado Greivin Moya, a cargo de la sección de Investigación de Telenoticias canal 7, recibió varias amenazas de muerte a raíz de una serie de reportajes titulados “Lotería ilegal por la libre”, que transmitió la televisora la semana anterior.
En cada entrega, el periodista visitó varios lugares donde venden tiempos clandestinos en San José, El Roble de Puntarenas y Cartago para demostrar cómo operan y los jugosos premios que pagan a los clientes si pegan (la Junta de Protección Social, JPS, reconoce 70 veces si se gana; las casas ilegales cancelan hasta 95 veces lo apostado).
¡Qué Torta! conversó con Moya para confirmar si había sido blanco de la mafia y reconoció que se generó “una alarma de una amenaza que llegó por algunos medios”.
“Presenté una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y ahora está a cargo de la Fiscalía”, comentó.
Moya asegura que no es la primera vez que lo amenazan y que ya se tomaron las previsiones del caso para que el tema no se salga de las manos.
“Esto no es nuevo. La historia ha dado cuenta de que la prensa hace sus publicaciones y esto provoca reacciones o golpea ciertos intereses. El periodismo siempre está metido en esa disyuntiva”, afirmó.
De acuerdo con cifras de la JPS de un informe del 2014, la lotería ilegal es un negocio bastante jugoso que mueve ¢100.000 millones al año.
Detrás de esta actividad figuran grandes bandas dedicadas al lavado de dinero, al financiamiento del terrorismo y del narcotráfico, según reconocen las autoridades de la JPS en los reportajes de Telenoticias.
En la Asamblea Legislativa se presentó un proyecto en octubre anterior y que se encuentra en análisis para castigar con multas de ¢892.000 hasta penas de 10 años de cárcel, a quienes se dediquen a la venta de los tiempos ilegales.
Uno de los políticos que se ha opuesto a la iniciativa es el exdiputado Otto Guevara (1998-2002, 2014-2018), quien alega que esto dejará a miles de personas desempleadas.
¡Qué Torta! se comunicó con el exlegislador, quien ha asegurado que ni la lotería ilegal, ni las rifas promueven el lavado de dinero, para conocer su impresión sobre si duda que haya intereses oscuros detrás del negocio tomando en cuenta las amenazas graves que recibió Moya.
“No tengo mayor información, puede buscar mi posición en Facebook”, respondió Guevara sobre el asunto.