El Gobierno de El Salvador comprará 10 millones de mascarillas ante la emergencia por el brote de COVID-19 que golpea al país.
Así lo anunció el presidente, Nayib Bukele, quien le recomendó a toda la población el uso. “No solo los enfermos o trabajadores de la salud. Todos utilicen mascarillas en la medida de lo posible. Si puede, utilice una”, publicó en sus redes sociales.
En El Salvador se reportan 56 casos de coronavirus, entre ellos tres fallecidos.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos instaron a la ciudadanía a utilizar piezas de tela para taparse la cara cuando anden en la calle.
“Los CDC están recomendando el uso de mascarillas no médicas para taparse la cara como una medida voluntaria adicional. Es voluntario, no hay que hacerlo. Es voluntario, no creo que yo vaya a hacerlo”, afirmó el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en conferencia de prensa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) había insistido en que el uso de mascarillas era recomendado exclusivamente para el personal médico que atiende a pacientes con COVID-19 y para los enfermos.
Sin embargo, estudios de las últimas semanas parecen confirmar que la difusión del coronavirus en el aire perdura más de lo que se creía al principio.
Por ello, la OMS podría reexaminar sus recomendaciones sobre el uso de las mascarillas para protegerse del contagio del coronavirus, a la luz de los resultados de un nuevo estudio del Massachusetts Institute of Tecnology.
De tal manera, que abrió la puerta a un uso público más amplio de mascarillas caseras u otras protecciones faciales para reducir la propagación del coronavirus.