Desde hace varias semanas el nombre de Laura Chinchilla resuena tanto en los medios como en Casa Presidencial, ya que sueña con ser candidata, por segunda vez, a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El mandatario, Rodrigo Chaves, la recibirá en su despacho este viernes 7 de octubre del 2022 para ver si la apoya.
En un tuit, la expresidenta expresó su gratitud, tanto por la reunión con el presidente, como el apoyo de varios sectores.
Sin embargo, cuando Chinchilla se postuló por primera vez, en el 2020, durante la administración de Carlos Alvarado (que impulsó su candidatura), el país no votó por ella.
“El Gobierno de Costa Rica tomó la decisión de votar a favor de la elección del señor Mauricio Claver-Carone como nuevo Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, se aprecia en un comunicado de prensa de Casa Presidencial en aquel momento.
De acuerdo con el boletín, el gobierno de Alvarado apoyó al candidato de Donald Trump, porque se comprometió a integrar dentro su plan de trabajo los planteamientos que proponía Chinchilla en calidad de candidata.
Parece que la administración anterior estaba de acuerdo con las propuestas, pero no bajo la figura de Laura.
Y si ella pone en una balanza los roces con Chaves recién llegando a Zapote y los comentarios a los tobillos de la jefa de fracción oficialista en la Asamblea Legislativa, Pilar Cisneros, ¿estará segura que realmente el gobierno vote por ella?
Voto invisible
Para entender un poco cómo funciona el proceso para definir al nuevo presidente del BID, la elección la realiza la Asamblea de Gobernadores, compuesta por los países miembros.
El voto de cada miembro tiene su valor en relación con el aporte financiero que cada país miembro inyecta al banco.
El de Costa Rica ante el BID representa un 0,45% en contraste con Estados Unidos, que es del 30%, siendo este el de mayor peso de todos los involucrados.
Es decir, nuestra voluntad no hace la diferencia, ni es significativa en el proceso de votación, por ende si Joe Biden, presidente de EE. UU., propone otro candidato no sería sorpresa que Chaves le dé por segunda ocasión la espalda a Chinchilla.