- Publicidad -

Exmagistrada Ana Virginia Calzada ha cobrado ¢586 millones en jugosa pensión de lujo 

La candidata Ana Virginia Calzada, exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia y expresidenta de la Sala Constitucional, ha recibido poco más de ¢586 millones en cuestión de 12 años por concepto de una pensión de lujo que cobra desde el 1.º de junio del 2013.

Calzada quiere ser presidenta de la República y se postula con el partido Centro Democrático y Social. 

La Oficina de Comunicación del Poder Judicial suministró datos precisos ante consulta de ¡Qué Torta! y esto fue lo que destapamos.

La abogada se jubiló a los 60 años bajo el del régimen de jubilaciones y pensiones del Poder Judicial después de 26 años de labor ininterrumpida en esa institución. 

De acuerdo con la información oficial, Calzada percibe una pensión bruta mensual de ¢7.936.794,19, de la cual, tras rebajos de ley, le quedan libres ¢3.968.397,10

Tomando en cuenta ese monto neto como base, a setiembre del 2025, la exmagistrada ha acumulado ¢586,1 millones.

Si no se le descontara un cinco, la cifra sería aún más de escándalo: ¢1.172,2 millones brutos en poco más de doce años. En otras palabras, los rebajos de ley le han restado unos ¢586 millones, prácticamente la mitad de lo que habría recibido sin deducciones.

Estos son los rebajos: 

Aporte al Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (13%).

  • Seguro de enfermedad y maternidad de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) (5%).
  • Fondo de socorro mutuo (cuota fija).
  • Costo de administración de la junta administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (0,50%).
  • Impuesto sobre la renta (de acuerdo con los rangos establecidos por el Ministerio de Hacienda).
  • Contribución solidaria (saldo restante hasta un máximo del 50% del monto de jubilación/pensión).

Calzada, de 72 años, ingresó al Poder Judicial en 1987. Su nombre comenzó a sonar fuerte cuando el 7 de enero del 2003 fue designada como magistrada de la Sala Constitucional, convirtiéndose en la primera mujer en integrar ese tribunal

En setiembre del 2009 asumió la presidencia de la Sala Cuarta, cargo que ocupó hasta el día de su retiro, en el 2013.

Doce años después de pensionarse, la exmagistrada regresa a la arena pública, esta vez en política, como candidata presidencial del partido Centro Democrático y Social

Al anunciar su aspiración, Calzada lanzó este mensaje: “Quiero ser presidenta con el apoyo de todos ustedes, para reconstruir a Costa Rica, para tener una democracia cada día mejor, para que los jóvenes de este país tengan oportunidades, y para que los niños no tengan en sus manos un arma en lugar de un libro o un juguete”.

El término pensión de lujo tomó fuerza en la época en que Álvaro Ramos (ahora candidato del Partido Liberación Nacional) fue superintendente de Pensiones (2015-2020) y, mientras ejerció el cargo, sostuvo que se podía aplicar esa consideración al monto que superara la pensión máxima de la CCSS (se manejaba como tope entre los ¢1,5 millones y ¢1,8 millones mensuales).

Compartir:

Exit mobile version