- Publicidad -

Exalcalde liberacionista de Osa propone pagos de polaco para devolver ¢128 millones

  • Ofrece devolver casi ¢128 millones en cuoticas de ¢30.000 mensuales
  • A ese ritmo, tardaría 425 años en cumplir con el fallo del Tribunal Contencioso

Parece una burla, pero va en serio.

El exalcalde liberacionista de Osa Jorge Alberto Cole de León, de 66 años, quien gobernó el cantón por más de 16 años consecutivos (2006-2024) fue condenado en julio del 2025 a devolver más de ¢128 millones por pagos indebidos bajo los conceptos de prohibición y costas procesales.

En esta nueva exclusiva de ¡Qué Torta!, Cole le propuso a la Municipalidad de Osa un “arreglo” en el que ofrece pagos de polaco, a puro pichuleo, para hacerle frente a ese ‘perrote’. 

En una carta del 25 de agosto del 2025 y conocida por el Concejo Municipal en sesión del miércoles 5 de setiembre del 2025, Cole plantea abonos mensuales ridículos en comparación con el monto que le corresponde:

  • ¢5.000 mensuales para cubrir su parte proporcional en costas procesales.
  • ¢25.000 mensuales para reintegrar el dinero pagado de más por la Municipalidad de Osa.

La resolución judicial número 2025007247, expediente 11-006191-1027-CA, que reventó este medio ordena a Cole cancelar ¢127.593.139,80 en reintegro de sumas indebidas percibidas por prohibición entre mayo del 2008 y diciembre del 2014, cuando ejercía como alcalde de Osa; además de ¢500.000 por costas relacionadas con un recurso de casación rechazado en el 2021.

En tanto, los ¢17.259.313,98 de costas del proceso de conocimiento deben ser asumidos directamente por la administración municipal. 

Una burla matemática

Si se aplicaran los abonos propuestos por Cole jamás lograría cancelar el monto ordenado por el Tribunal

Al ritmo de ¢25.000 mensuales tardaría más de 425 años en saldar solo el principal de ¢127,5 millones sin incluir intereses.

Investigación sobre sus ingresos

Esta propuesta no está escrita en piedra, ni tampoco la debe aceptar la administración municipal en automático. 

La Alcaldía Municipal de Osa revisará los ingresos de Cole registrados en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y en Hacienda, dado que se presenta en trámites como abogado.

Sin embargo, una consulta digital de ¡Qué Torta! a Tributación Directa del Ministerio de Hacienda revela que Cole aparece inscrito con la actividad económica de cultivo de frutas y no como abogado.

En contraste, en el Colegio de Abogados de Costa Rica sí figura inscrito, con estatus activo y al día.

Personaje en el caso Diamante

Cole es uno de los llamados “alcaldes diamante”, implicados en el caso Diamante, una investigación de gran calado que involucra a varios gobiernos locales por presuntos actos de corrupción en contrataciones de obra pública.

Según la acusación del Ministerio Público, Cole habría facilitado a la constructora MECO procesos de contratación en la Municipalidad de Osa a cambio de supuestas dádivas y beneficios personales, actuaciones que forman parte de una investigación en curso en el Poder Judicial.

Compartir:

Exit mobile version