- Publicidad -
Ad imageAd image

¡Están volando! Tres ticas son las primeras ingenieras físicas de Centroamérica

María Elena Esquivel, Valentina Campos y Natalia Calderón recibieron su título de licenciadas en Ingeniería Física en la graduación del 8 de setiembre del 2023 del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).

Su logro representa un hito, porque son las primeras mujeres profesionales en este campo en Costa Rica y Centroamérica.

El TEC comenzó a ofrecer esta carrera en el 2018, cuando entró la primera generación que tras cinco años produjo los primeros tres graduados en marzo del 2023.

Los estudiantes reciben formación en Física y en varias ramas de la Ingeniería para hacer análisis teóricos, experimentos y simulaciones virtuales, según las necesidades de la industria.

Valentina Campos es una de las nuevas profesionales: “Para mí ser parte de las primeras tres graduadas en Ingeniería Física del TEC no es nada más un orgullo personal, sino también un hito y un reto histórico, no solamente para todas las estudiantes mujeres, sino también para todas las profesoras que han estado aquí en el TEC”.

“Contar con las primeras personas graduadas es la culminación de un sueño y una nueva oportunidad para dar profesionales en un área con grandes oportunidades y necesaria para el país y la región”, afirmó Álvaro Amador, coordinador de la carrera.

Antes de recibir su título, las tres ingenieras ya estaban trabajando.

Valentina es profesora de la carrera de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR); María Elena ejerce como ingeniera en la empresa transnacional Boston Scientific y Natalia trabaja en el área de investigación y desarrollo de la empresa fabricante de dispositivos médicos ITEK.

Sigan adelante muchachas, ¡son bien cargas!

Ad image

Compartir: