Unos 111 trabajadores de dos fincas dedicadas al cultivo del banano en Guápiles perdieron sus empleos debido al cierre de operaciones. Desde la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA) se dice que como el colón ganó valor se pierde competitividad y pide al Banco Central (BCCR) tomar medidas en el tipo de cambio del dólar.
La CNAA explicó que en los últimos meses el valor del colón subió un 22% con respecto al dólar, situación que provoca “una pérdida de competitividad en el Sector Agropecuario, Pesquero, Acuícola y Agroindustria costarricense”. Esto porque la ganancia de los exportadores se reduce, pues cada dólar que reciben vale menos colones.
Rigoberto Vega, Presidente de la CNAA dijo que esto amenaza “gravemente los miles de empleos rurales que se generan, tal y como está ocurriendo en el café, piña, cítricos, plantas flores y follajes, por citar algunos ejemplos”., urgió a Roger Madrigal, presidente del BCCR, que tome medidas para proteger el empleo “en las regiones rurales más afectadas por la situación económica actual”.
Anteriormente los ministros de Agricultura y Ganadería, Comercio Exterior y Turismo también habían enviado peticiones al BCCR para realizar acciones con el fin de reducir el valor del colón, pues en estos sectores que ellos representan lo común es ganar en dólares y por eso les resulta más conveniente un alza en el tipo de cambio.
Sobre este tema el presidente de la República, Rodrigo Chaves, expresó “si esto es permanente porque la economía costarricense está siendo más productiva, nada gana el país con una devaluación del colón artificial. Entonces, hay que ayudarle a las estructuras productivas a adaptarse a una situación donde el colón es fuerte”.