El 1 de enero entrarán a regir las nuevas tarifas para el servicio eléctrico con un aumento en el gasto para los consumidores, informó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). El monto va a variar de acuerdo a la empresa que suministra el servicio.
Por ejemplo, un hogar que consume 250kWh al mes con la tarifa actual del ICE paga ₡21.906 y con la nueva pasaría a pagar ₡25.013. Con otras empresas se sentirá menos, como Coopelesca, que para el mismo consumo se paga actualmente ₡21.294 y con el ajuste aumentaría a ₡21.361.

Aresep explicó que el impacto del aumento en la tarifa es varía entre las empresas porque todas tienen estructuras de costos diferentes y sus compras de energía al ICE también difieren. Para el ICE el precio crecerá un 15% y en el otro extremo para Coopelesca solo será del 0,3%.
Las nuevas tarifas salen de los resultados de tres estudios que incluyen el ajuste por los costes de generación, distribución y alumbrado público del ICE; otro ajuste que reconoce a las empresas el costo de comprar energía al ICE y un ajuste más por el costo de los combustibles para la generación térmica.
De acuerdo con Aresep la principal causa del alza en las tarifas son los efectos del fenómeno del Niño porque esto obligó al ICE a recurrir a la generación térmica para satisfacer una demanda nacional que creció gracias a la reactivación económica. La generación térmica que se produce con combustibles, cuyo costo recae en los consumidores.