- Publicidad -
Ad imageAd image

El Puma que ruge en Trivisión canal 36

El apodo nació casi por casualidad en 1993. 

José Luis Rodríguez Céspedes apenas arrancaba su práctica en el periódico La República, cuando llamó por teléfono al Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) para consultar por una información.

Al otro lado de la línea, la secretaria no dudó en atender: “¿José Luis Rodríguez? ¡El Puma!”

En ese momento sonaba fuerte en las radios costarricenses la voz del cantante venezolano José Luis Rodríguez, cuyo himno “Agárrense de las manos” se había vuelto (y sigue siendo) emblema nacional tras el Mundial de Italia 90. Desde ahí, el apodo quedó tatuado en su trayectoria y lo acompaña hasta este 2025, 32 años después.

El Puma del periodismo nació en Santa Rosa de Turrialba, Cartago, hijo de una pulpera y de un trailero, que pasó años al volante de cabezales. 

En el camioncito azul (detrás del bus), el Puma viajaba con su tata y le asistía como peón. (Cortesía)

De niño, a las tres de la madrugada cargaba sacos de pan para venderlos en la pulpería familiar. 

Más tarde, jalaba sacos de cemento y ayudaba en camiones de carga, mientras terminaba el colegio. “A las tres de la mañana me levantaba a traer pan… esa fue mi infancia”, recuerda.

Su camino reporteril empezó en La República, continuó en La Prensa Libre y se consolidó en La Nación, donde pasó 21 años. 

Allí cubrió deportes, motores y Selección Nacional, entrevistó a leyendas como el piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher y el atleta Carl Lewis; también se curtió en investigaciones de alto calibre. 

Fueron años de cubrir todo lo que se imagina… aprendí muchísimo en deportes, hice reportajes de investigación, cubrí selección nacional dentro y fuera del país”, detalló emocionado a ¡Qué Torta!

En el 2016 cerró esa etapa para incorporarse al proyecto del empresario David Patey en Ponderosa Adventure Park, hasta que el propio Patey lo llevó a Trivisión canal 36, donde cubre Asamblea Legislativa, Presidencia y política nacional.

Pero no todo ha sido triunfo, ha habido algunas amarguras también. La nueva faceta le costó amistades entrañables que lo tildaron de “antiético” por enfoques editoriales. El Puma lo resume sin rencores: “No fue nada personal, simplemente no compartieron la manera en que cubro las noticias”, admite.

A sus 51 años, casado con Angélica y padre de Daniel y Alma, sostiene estar en el mejor momento de su vida. 

En deportes vivía solo, ahora tengo a alguien esperándome en casa, eso es muy chiva”, confiesa con orgullo.

El Puma del periodismo tico sigue rugiendo, fiel a lo que lo mueve: un periodismo fuerte, humano y sin miedo de incomodar.

Ad image

Compartir: