Adaptado de agencias
Culiacán amaneció deprimida este viernes 6 de enero del 2023.
Es un cementerio de vehículos incendiados, como lo describe un titular de El Sol de Sinaloa.
La guerra contra el narcotráfico estalló hasta su punto máximo, este jueves 5 de enero del 2023, con la operación Relámpago, en la que las Fuerzas Armadas Mexicanas capturaron a Ovidio Guzmán López, hijo del reconocido narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera.
Había una necesidad imperiosa por parte del gobierno de Estados Unidos porque el Ratón, como se le conoce a Guzmán López, cayera como fuera lugar ante la solicitud de extradición que existe desde el 19 de setiembre del 2019.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, rechazó que haya algún tipo de “intercambio” con las autoridades gringas. Sin embargo, diversas fuentes extraoficiales reafirman que hubo presión del norte para que se procediera.
Esta intervención ha sido calificada como sorpresiva al darse cuatro días antes de la visita del mandatario estadounidense, Joe Biden, para la Cumbre de Líderes de América del Norte a la que también asistirá el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional de México (Sedena), precisó algunas cifras de la ofensiva: 10 militares murieron; 35 resultaron heridos; 19 narcos miembros del Cartel de Sinaloa fallecieron y 21 mafiosos quedaron detenidos.
Segunda detención
Las autoridades identifican a Ovidio Guzmán como uno de los máximos líderes del Cartel de Sinaloa, organización que formó su padre. Algunos expertos lo consideran como el menos exitoso de los hijos del “Chapo” en el negocio.
Cayó por primera vez el 17 de octubre del 2019, sin embargo, las fuerzas de seguridad lo liberaron después de que gatilleros del Cartel respondieron con una lluvia de balazos y tomaron como rehenes a varios agentes.
En aquel momento, el presidente de México, Manuel López Obrador, defendió la actuación. “La situación era difícil, estaban en riesgo muchos ciudadanos, muchas personas, muchos seres humanos y se decidió proteger las vidas de las personas. No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas”, aseguró el mandatario.
Al Ratón se le acusa por asociación delictiva relacionada con drogas ilícitas. Los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López se asociaron para distribuir cocaína, metanfetaminas y marihuana en Estados Unidos desde México y otras partes del mundo, del 2008 al 2018, especifica el caso que llevan adelante las autoridades.
En este momento, el narcotraficante permanece recluido en el penal de Almoloya, donde estuvo “el Chapo” y del que se fugó en el 2015.
La caída de Ovidio desató bloqueos, agresiones a balazos y autos incendiados. Otro de los puntos calientes fue el aeropuerto internacional de Culiacán, donde comandos intentaron impedir el traslado del detenido a la capital mexicana.
Algunos portaaviones del gobierno fueron traspasados por balas y Aeroméxico reportó que un proyectil impactó una de sus unidades comerciales.