- Publicidad -
Ad imageAd image

Ecuador sangra por la crisis económica; presidente decreta toque de queda y militarización en Quito

Ecuador vive una de las peores crisis económicas de la historia y la violencia se apoderó de las principales calles de Quito.

La situación se salió de control y el presidente, Lenín Moreno, decretó el toque de queda y la militarización de diferentes sectores de la capital.

Este sábado, las protestas se salieron de control. Los manifestantes atacaron las instalaciones de Teleamazonas y del diario El Comercio.

El Ejército debió intervenir para recuperar las instalaciones de la Contraloría; allí más de 50 revoltosos encapuchados ingresaron con fuerza y le prendieron fuego.

Los antisociales destrozaron muebles, rompieron vidrios, causaron pérdidas. La ministra del Interior María Paula Romo informó en su cuenta Twitter que al menos 30 personas fueron detenidas. En su poder se encontró material explosivo, botellas con gasolina, piedras y otros objetos.

El movimiento ciudadano surgió a raíz de un anuncio que hizo el gobierno, la semana anterior, de que suspendería los subsidios que mantienen bajos los precios del combustible, dentro de un paquete de medidas para reactivar la economía ecuatoriana.

La noticia provocó una huelga de transportistas que terminó días después, pero los choques con jóvenes e indígenas ecuatorianos han mantenido la presión sobre el gobierno.

Los problemas económicos derivan del alto endeudamiento público heredado del gobierno, entre el 2007 y el 2017, del expresidente Rafael Correa. Moreno también ha pedido créditos a agencias internacionales, en especial el Fondo Monetario Internacional.

Con información de AP, El Expreso y El Comercio.

Ad image

Compartir: