- Publicidad -
Ad imageAd image

Diputados retrasan votación de referéndum de ley jaguar

La Asamblea Legislativa decidió retrasar la votación para decidir si la Ley Jaguar va a referéndum porque no recibió a tiempo el fallo completo de la Sala Constitucional sobre la consulta que un grupo de diputados hizo sobre la constitucionalidad de dicha iniciativa.

La diputada Rosalía Brown, que está ejerciendo la presidencia del plenario, expresó “se tiene por suspendido el conocimiento del expediente 24.365 hasta el momento que sea recibida la notificación integral de la Sala Constitucional”, y agregó que se pospuso la votación para dar un plazo razonable para que las fracciones tengan un criterio informado al votar el expediente.

La Ley Jaguar es una propuesta que el Gobierno quiere enviar a referéndum, la cual consiste en reformas a la Contraloría General de la República (CGR), Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica de Costa Rica (Japdeva), entre otras, para poder sacar adelante proyectos que se consideran importantes para el país.

La semana pasada 22 diputados consultaron a la Sala Cuarta si el texto de la Ley Jaguar es constitucional, y el 21 de junio pasado la Sala “declaró, por mayoría, inadmisible evacuar la consulta formulada por un grupo de diputados”. Este 25 de junio la Corte Suprema de Justicia informó la notificación de la sentencia.

La diputada Brown confirmó que recibieron la resolución esa misma tarde, pero el acuerdo era votarlo si llegaba antes de la hora del plenario. Además, por temas de agenda legisladores tampoco podrán hacer la votación mañana miércoles 26 de junio.

 Pablo Sibaja, jefe de la fracción de Nueva República, dijo “desde un inicio nosotros hemos estado a favor de que, a pesar de que no tenemos el documento completo de la Sala Constitucional, que podamos votarlo. Porque veamos: ya hubo un preámbulo que dijo que no fue admisible, ¿qué más estamos esperando que diga el documento?, ¿los por qué no?”

Por parte de la fracción oficialista, la diputada Pilar Cisneros opinó “yo creo que puede perjudicar por el atraso, pero pienso que también puede beneficiar porque no podemos darnos el lujo de saltarnos un paso, que después la Sala diga: ‘ah, no. Ustedes no permitieron que los diputados conocieran por qué era la decisión de los magistrados de que eso no cabía en este momento’. Los asesores nos recomendaron eso”.

Ad image

Compartir: