El fallo de la Sala Constitucional que encontró “vicios de constitucionalidad” en cuatro artículos de la Ley Jaguar que el Gobierno quiere llevar a referéndum, dio razones para celebrar a algunos diputados opuestos al proyecto, pero ahora con el anuncio de que se envió una nueva propuesta al Congreso lo que abundan so las dudas.
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, dijo que este fallo fue un triunfo para el pueblo porque la parte más importante de la Lay Jaguar pasó el filtro de la constitucionalidad. Este es el artículo 1, que reforma la Ley orgánica de la Contraloría General de la República (CGR) y limita su capacidad para intervenir en las competencias de otras instituciones.
Óscar Izquierdo, jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), declaró que no se puede avanzar con el nuevo proyecto de ley sin la resolución completo de la Sala Cuarta, y continuó “dijimos que teníamos dudas por razones de inconstitucionalidad y así lo ha dicho la Sala. Se equivocó el Gobierno, el presidente, al presentar un proyecto nuevamente irregular”.
Diego Vargas, del Partido Liberal Progresista (PLP), opinó “un proyecto, cuando está mal hecho, hay que ser responsable con el país, hay que ser responsable con la ciudadanía porque usted no le puede dar en las manos a nadie, ni a las personas más jóvenes ni a las personas de mayor edad un proyecto que está mal hecho”.
Por su parte, Yonder Salas del Partido Nueva República, comentó “ante la declaración de la Sala Constitucional el día de ayer (29 de julio) que hacía inconstitucional ciertos artículos dela Ley Jaguar y la nueva presentación del proyecto Jaguar 2.0, Nueva República todavía está estudiando esa propuesta de ley”.
La Ministra de la Presidencia, Laura Fernández, dijo que con la respuesta de los magistrados ya no serán necesarias más consultas porque el nuevo proyecto se hizo tomando en cuenta el fallo de las Sala Constitucional. Sin embargo, como este ya es otro proyecto los diputados tienen derecho a hacerlas de todas formas.