El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) Enrique Sánchez Carballo participó en un foro contra las noticias falsas, en el Museo de Jade del Instituto Nacional de Seguros (INS), en el que dio una charla del tema dirigida a decenas de funcionarios públicos.
Esto fue en diciembre anterior, muchos meses antes de que se destapara un escandalazo por dos contratos que firmó con el PAC en la campaña del 2010 y en los que se establece que él es licenciado.
Esta mañana realizamos la capacitación "Los Efectos de la #Desinformación y las Noticias Falsas en Línea en la Gestión Pública", con funcionarios/as de oficinas públicas de comunicación. @UNESCO_es @ekuischlaroche @CaroHHe @asambleacr @YanancyNoguera pic.twitter.com/nYOCezSh1E
— Enrique Sánchez (@kike_sanchez) December 17, 2018
El legislador sostiene, desde que reventó el caso, que hubo un error material porque en el documento se indicó que tenía ese grado académico cuando ni siquiera cuenta con un título universitario. Esta declaración sostenida en el tiempo la hace a pesar de que él firmó ese contrato con su puño y letra.
Pero la gravedad que Sánchez dé charlas, asista a foros o participe en actividades que estén relacionadas con las noticias falsas no se limita al asunto de los contratos, sino cómo le mintió al medio de comunicación elmundo.cr, en mayo anterior, al manifestarle que él se había graduado en el 2002 de Comunicación de la Universidad de Costa Rica (UCR).
¿Tiene la estatura moral un funcionario que miente en ser parte del escuadrón “antifakenews” del gobierno?
Otro de los detalles que llama la atención es que Sánchez tomó la iniciativa de leer un manifiesto de condena ante la difusión de noticias falsas por la polémica que se desató con una publicación del diariolacarta.com (medio vinculado con el presidente del partido Nueva República, Francisco Prendas) en la que se detalla de manera imprecisa que el impuesto al valor agregado (IVA) pasará del 13% al 16%.
La Fracción @pacasamblea condena públicamente y políticamente a la agrupación Nueva República por su participación en la creación y difusión de contenidos falsos que se conocieron en la noche de ayer. pic.twitter.com/Lu6Rk9nTrn
— Enrique Sánchez (@kike_sanchez) July 31, 2019
Incluso, la fracción del PAC impulsó un debate reglado en la Asamblea Legislativa para “repudiar” la acción de Nueva República.
Todo al final terminó en un bochinche politiquero de mal gusto.