Destinos TV vendió paquetes a Cancún, México, sin estar autorizado por el Ministerio de Economía.
Así lo informó Cinthya Zapata, directora de Apoyo al Consumidor del MEIC, en unas declaraciones que brindó a radio Monumental.
La funcionaria precisó que las empresas que venden por adelantado requieren una autorización del Ministerio; esa modalidad de ventas a plazo (a futuro) es en la que el cliente deposita el dinero y luego recibe el servicio.
Zapata afirmó que Destinos TV cuenta con un expediente abierto por la situación que vivieron cientos de aficionados que compraron su paquete para ver el Mundial de Rusia 2018 y al final muchos se quedaron con las ganas.
La sanción que recibe una compañía que vende estos paquetes sin autorización es administrativa y se establece entre los 10 y 40 salarios base (oscila entre los ¢3,8 millones y los ¢15,2 millones). La ley no le da la potestad al MEIC para ponerle candado a Destinos TV, ni a ninguna otra compañía que haga lo mismo.
José Cortés, dueño de Destinos TV, brindó una conferencia de prensa en la que afirmó que la empresa se ha hecho cargo de los gastos de los ticos que tuvieron problemas en el viaje a Cancún y que a los 180 turistas los lleva en la “cabeza y el corazón”.
Sin embargo, algunos de los afectados desmintieron a Cortés, como César Monge, quien realizó una publicación en dos páginas de Facebook que administra. El cliente aseguró que desde que llegó debió costearse a puro tarjetazo todos los gastos de traslados, nueva reservación en otro hotel y otros; él no tiene claro si la compañía le va a pagar todo eso.
Si alguien quiere reclamar lo que pagó de más deberá plantear una demanda civil.