La Defensoría de los Habitantes marca a presión al Ministerio de Salud con tal de conocer cómo anda el arroz con la comisión de alto nivel que evalúa la situación de los especialistas de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
En mayo del 2023 se aprobó una hoja de ruta para atender el asunto y la institución anda medio inquieta por saber el resultado de los avances.
Hace años, la Defensoría exige tomar acciones claras para enfrentar la falta de profesionales en los hospitales, porque sin personal suficiente aumentan los tiempos de espera por una cita, así como los procedimientos médicos que requieren la intervención de médicos calificados.
La institución le planteó a la ministra de Salud, Mary Munive, que comparta la estrategia para atender la problemática de la falta de especialistas y que detalle cómo avanzan las acciones para cumplir con el informe de la Auditoría General de Servicios de Salud, de enero del 2023, relacionado con el tema.
Otro aspecto sobre el que se solicitó respuesta es la fecha en que se convocará de nuevo a la comisión, de la que forman parte la CCSS, del Ministerio de Salud y el Colegio de Médicos. La Defensoría participó como observadora en dos de las sesiones más recientes.
El Ministerio de Salud manifestó que pese a que en la reunión del 5 de mayo del 2023 se aprobó la hoja de ruta, aún se necesita que los involucrados analicen y validen las acciones que se tomarán.
Por otra parte, comunicó que la comisión se convocará nuevamente entre el 24 y el 28 de julio, en su sede de dicha cartera. El día y la hora están por definirse.