Cuatro “bestias” blindadas combatirán la delincuencia en el país.
Son carros blindados Ford, modelo F-350 Super Duty, que donó la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica a las fuerzas de seguridad.
Tres de los vehículos los utilizará el Ministerio de Seguridad Pública y uno el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
En un comunicado de prensa, la sede diplomática informó que la intención al entregar estas “bestias” es “contribuir con el patrullaje en vecindarios con altos índices de criminalidad y asegurar a los costarricenses que los cuerpos policiales del país pueden llegar donde los costarricenses los necesitan”.
Cada carro tiene un valor de $250.000 para un costo total de $1 millón.
“Con la donación de estos vehículos, Seguridad Pública podrá aumentar los recursos con que cuenta la Policía, lo que permite fortalecer las acciones operativas y preventivas que se desarrollan en las diferentes comunidades costarricenses, enfocándonos en las comunidades de atención prioritaria, donde ubicaremos estos vehículos con el objetivo de mantener la seguridad ciudadana”, afirmó el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto Rojas.
Laboratorio para Unidad Canina
Además, el Gobierno estadounidense donó el Laboratorio de Criminalística Especializado en Búsqueda de Evidencia Traza al OIJ.
En ese espacio, los agentes serán capacitados en el uso de los sabuesos y en la implementación de herramientas especializadas de investigación para detectar fluidos y rastros humanos.
Esta inversión es de $410.000. El proyecto nació en el 2012 cuando parte del equipo de investigación en los sitios en los que se ha cometido un delito violento, como un homicidio, identificaron inconsistencias en las diferentes pruebas aplicadas para el hallazgo de indicios relacionados con sangre.
Fue así como se comenzó a trabajar con especialistas de la Unidad Canina y Biología del OIJ para instruir al can Aquiles, el primer agente en lograr total eficacia en el rastreo de sangre en los sitios analizados.
Esta nueva herramienta de investigación ha permitido agilizar los estudios de los sitios.