- Publicidad -
Ad imageAd image

COVID-19: Gobierno suaviza la restricción y abrirá playas por tres horas

El Gobierno suavizó la restricción vehicular, que fue sumamente estricta por más de un mes para combatir el COVID-19.

A partir del 16 de mayo se podrá circular hasta las 10 p. m., pero solo entre semana; además abrirán las playas, únicamente tres horas y solo de lunes a viernes. 

Actualmente, la restricción se mantiene hasta las 7 p.m., pero a fin de ir volviendo poco a poco a “la nueva normalidad” se decidió flexibilizar esa medida. Sigue rigiendo la limitación por número de placas y los fines de semana los carros deberán circular hasta las 7 p.m.  

En cuanto a las playas, estas se abrirán de lunes a viernes, de 5 a.m. a 8 a.m., sin embargo, los fines de semana no estarán habilitadas en ningún horario, es decir estarán cerradas del todo para evitar aglomeraciones que puedan aumentar el riesgo de contagio del virus.  

Además, las autoridades también extendieron el horario de otras  actividades económicas como restaurantes, centros comerciales, tiendas y teatros, también hasta las 10 p.m., de lunes a viernes, y habilitó hoteles (de 20 habitaciones) y 12 parques nacionales al 50% de su capacidad. 

De lunes a viernes, el Ministerio de Salud permitirá los deportes recreativos sin contacto físico y, a puerta cerrada, en el caso de los deportes de contacto de alto rendimiento. 

Todas esas medidas que se flexibilizaron y que rigen del del 16 al 31 de mayo corresponden a la primera etapa del cronograma gradual de aperturas. La segunda sería del 1 al 20 de junio, tercera del 21 de junio al 11 de julio y la última del 12 de julio al 2 de agosto, pero todo depende de la evolución de los casos.

Por ejemplo, a partir del 12 de julio se reanudarían las clases de primer grados y sexto grado y de undécimo año, pero con protocolo especial, así como apertura de playas e iglesias, todo sujeto a la advertencia de las autoridades.

“Debemos tomarlo con toda la seriedad, porque si en el avance de esta apertura tuviéramos incremento en número de casos y la curva retomara a un pico nos veríamos obligados a retroceder, a hacer nuevos cierres”, comentó el presidente, Carlos Alvarado. 

Reglas de oro  

Todas estas medidas que se suavizaron se deben realizar bajo estrictas “reglas de oro” que toda persona tendrá que acatar y con la advertencia de que si se disparan los casos de inmediato se retrocederá y se volverán a aplicar medidas igual o más rígidas establecidas días después de la detección del primer caso, que se dio el 6 de marzo.  

El ministro de Salud, Daniel, Salas, indicó que entre las reglas oro destaca que nadie debe salir de la casa con síntomas de resfrío y se pide a administradores de comercios impedir ingreso de personas en ese estado y toma la temperatura a todos, también ninguna persona con factores de riesgo (presión arterial, cáncer, adultos mayores, diabetes, enfermedades pulmonares, entre otros) debe salir.  

Se pide a la población no tocarse la cara en lugares públicos, a menos que se hayan lavados las manos y no cantar, gritar,  o hablar en voz allane espacios públicos cerrados. 

Recomendó el uso de mascarilla (mañana dará detalles de cuáles se aconsejan) en transporte público, personas que atiendan público y lugares de reunión personas donde la exposición sea superior a 15 minutos.  

Salas agregó que la movilización a lugares públicos debe ser en lo que denominaron burbujas sociales, es decir, salir solo quienes conviven a diario (núcleo más cercano) y mantener una distancia entre burbujas de 1.8 metros. No son burbujas grupos de amigos, familiares que no vivan juntos o compañeros de trabajo. 

El jerarca dijo que en promedio, una persona infecta a una más, cifra que no es tan dramática como en otros países y que ha sido posible gracias a las medidas aplicadas oportunamente y a la disciplina de la población que ha acatado todas las recomendaciones emitidas.  

Si no se hubiese tomado con la seriedad del caso, en este momento una persona estaría contagiando a otra y esa otra a dos más y cada uno a dos, hasta alcanzar los 64 nuevos casos, un escenario de terror que hoy nos tendría de rodillas. 

“Sigamos demostrando al mundo nuestro alto nivel de educación, que nos ha puesto en el ojo del mundo”, recalcó Salas.  

A continuación el detalle de las reaperturas:  

-Restricción vehicular: 

De lunes a viernes de 5 a.m. a 10 p.m. Aplica la restricción habitual por numero de placa.   

Fines de semana: de 5 a.m. a 7 p.m. Aplica la restricción con placas pares e impares.

-Playas: 

Se habilitan de lunes a viernes de 5:00 am a 8:00 am. 

Fines se semana permanecen cerradas. 

-Funcionamiento de restaurantes, tiendas, centros comerciales, teatros y cines: 

De lunes a viernes hasta las 10 pm. 

Fines de semana cerrados todos. Permanece servicio a domicilio restaurantes. 

Teatros y cines deberán tener una separación de asientos mínimo de 1.8 metros entre cada persona y reserva electrónica para evitar filas. 

-Parques Nacionales: 

Reapertura de los siguientes parques al 50% de su capacidad:

-Hoteles: 

De 20 habitaciones, limitando el ingreso y ocupación a un 50% de la capacidad. Se incluye en la lista de  excepciones de restricción diurna el traslado de lunes ad domingo a hoteles, con el comprobante o reservación respectiva.  

Moteles: Apertura.  

-Práctica de deporte: 

Habilitación de lunes a domingo de la práctica de deportes recreativos sin contacto físico y a puerta cerrada de los deportes de contacto físico. 

-Instituciones públicas: 

Sigue plan básico de funcionamiento al 20% y teletrabajo. 

Ad image

Compartir: