- Publicidad -
Ad imageAd image

COVID-19: promueven trabajar cuatro días y tener libre lunes o viernes; cierre de fronteras se extiende al 30 de junio

Una jornada acumulativa, es decir, trabajar 10 horas diarias cuatro días por semana y tener libre lunes o viernes es una de las medidas sanitarias anunciadas este viernes, como parte de la fase 3 de aperturas de actividades económicas ante la pandemia por el COVID-19.  

En esta etapa, que comprende del 1 al 19 de junio, el ministro de Salud, Daniel Salas, comentó que las instituciones públicas continuarán trabajando al nivel más básico y con medidas de teletrabajo y autorizó la implementación de la jornada acumulativa.  

Lo que no cambió, más bien se extendió hasta el 30 de junio, fue el cierre de fronteras, de forma tal que los únicos que podrán ingresar al país son nacionales o residentes, no así turistas. 

Aperturas  

Los hoteles, en general, cabinas y establecimientos de alojamiento podrán abrir todos los días, pero solo con el 50% de su capacidad. En la fase anterior solo se permitió operar a hoteles de menos de 20 habitaciones.  

Los restaurantes, sodas, cafeterías, plazas de comida, gimnasios y escuelas de natación podrán abrir los fines de semana, con un aforo del 50%. Los lugares para comer solo operaban entre semana y los fines de semana era solo para llevar.  

Se podrán realizar eventos en salas para actividades de máximo 30 personas (incluyendo organizadores, invitados y personal requerido). Eso sí, se deberá cumplir distancia de 1.8 metros entre cada burbuja. y con la lista de asistentes con número de cédula y de contacto, todo esto sujeto a restricción vehicular. 

“El fin y entre semana vamos a aumentar la supervisión por parte de Fuerza Pública, por parte de Salud, del MEIC (Ministerio de Economía) y los rectores correspondientes de cada actividad de que se están cumpliendo con las medidas. Vamos a estar visitando de forma aleatorio, si un centro de estos no cumple,  no solamente se le cancela la actividad que esté desarrollando en ese momento, sino se le suspende el permiso sanitario de funcionamiento por un mes completo”, indicó Salas. 

Los museos y las academias de artes sin contacto podrán funcionar de lunes a viernes de 5:00 a.m. a las 10:00 p.m., con aforo de 50%.

Se habilita el transporte especial de turismo con restricciones y medidas especiales establecidas por el Consejo de Transporte Público.

Sin cambios 

La restricción vehicular tampoco varió. Los carros seguirán circulando entre semana de 5 a.m. a 10 p.m. según él último número de placa, mientras que los fines se semana el horario es de 5 a.m. a 7 p.m. con prohibición de circular con placa terminada en par los sábados e impar los domingos.  

Si va un hotel, puede circular cualquier día del fin de semana, eso así, deben ser a hoteles habilitados por el Ministerio de Salud y con el comprobante o reservación para que la enseñe por si lo para un tráfico.  

Los parques públicos continuarán cerrados y las actividades masivas siguen suspendidas. 

La próxima fase contempla del 20 de junio al 10 de julio e incluye apertura de iglesias con máximo 75 personas y con la distancia solicitada, así como de cines, teatros y bares al 50%. 

Ad image

Compartir: