En Cerro Cortés de Aguas Zarcas de San Carlos, Alajuela, había un “oasis” que deslumbraba a vecinos y turistas.
Era parada obligatoria para quien quisiera disfrutar de un manantial con coloración celeste que seducía a primera vista.
Ahora, el panorama es otro. La hermosa poza El Oasis se convirtió en un lodazal y parece campo de guerra.
Una nueva correntada del río Aguas Zarcas arrasó con todo lo que se encontró a su paso este jueves 20 de julio del 2023 y, lamentablemente, ese sitio paradisiaco se ubica allí.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) compartió un video en el que se observa de nuevo como la fuerza del agua arrastra gran cantidad de troncos y barro.
La institución aseguró que es normal que ocurra el evento por el deslizamiento del fin de semana del 15 de julio.
Se calcula que cayeron unas 40 toneladas al río, que se desplomaron del parque nacional Juan Castro Blanco, producto de los baldazos por el paso de la onda tropical número 20.

Los escombros taponearon el río Aguas Zarcas que, al colapsar, formó una jupa de agua que el lunes 17 de julio golpeó la represa de la central hidroeléctrica de Coopelesca.
Esto dañó la estructura y causó una baja en la generación de electricidad. No se reportaron heridos.
El presidente de la CNE, Alejandro Picado, mencionó que esta nueva avalancha se dio por una liberación en el tapón que estaba ubicado entre dos puentes sobre el río Aguas Zarcas. Anunció que el Comité Municipal de Emergencias (CME) y la CNE vigilarán el comportamiento del río y los efectos en las márgenes.
El jerarca informó que se coordinó con el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) para establecer controles en el paso por los dos puentes, así como valorar su estado. Agregó que se evacuaron dos escuelas de manera preventiva.
La institución cree que el material depositado en el río seguirá bajando y por eso recomienda no acercarse al río.