- Publicidad -
Ad imageAd image

Coronavirus mata al sétimo paciente; es un nicaragüense, de 80 años, vecino de Upala

El coronavirus mata al sétimo paciente en Costa Rica desde que se detectó el primer caso, el 6 de marzo anterior.

Se trata de un nicaragüense, de 80 años, vecino de Upala, Alajuela, comunidad que se encuentra cerca de la zona fronteriza con Nicaragua, quien ingresó grave al hospital Enrique Baltodano de Liberia.

Según el reporte oficial del Ministerio de Salud, la víctima padecía hipertensión arterial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), factores de riesgo ante el COVID-19.

Versiones extraoficiales indican que al señor lo habría contagiado el nieto, quien ingresó ilegalmente desde Nicaragua, y volvió a salir del país el lunes anterior.

Precisamente en el reporte que brindó el ministro de Salud, Daniel Salas, este domingo 10 de mayo, informó que a la lista de cantones con casos positivos de COVID-19 se sumaba Upala. El viejito dio positivo por coronavirus en el centro médico este 9 de mayo.

El corte que registra el país es el siguiente: 792 pacientes confirmados, 501 recuperados, 284 activos y siete fallecimientos.

La primera muerte por coronavirus en el país ocurrió el 18 de marzo anterior en el hospital de Alajuela, donde falleció el doctor Roberto Galva Jiménez, de 87 años.

Un día después, el 19 de abril, murió un señor, de 87 años, en el hospital de Alajuela.

Los siguientes fallecimientos se dieron así:

  • Tercera víctima: costarricense, de 45 años, sin factores de riesgo y sano. Murió en el hospital San Juan de Dios el 8 de abril.
  • Cuarta víctima: costarricense, de 84 años. Murió en el hospital San Juan de Dios el 15 de abril.
  • Quinta víctima: costarricense, de 69 años. Murió en el hospital San Juan de Dios, el 19 de abril.
  • Sexta víctima: ginecólogo Reinaldo Albernas, el superdiseminador que contagió a 83 personas. Falleció en el hospital México.

Quienes perdieron la batalla permanecieron internados en una unidad de cuidados intensivos.

Ad image

Compartir: