- Publicidad -
Ad imageAd image

Colegio de Periodistas pone en riesgo ¢440 millones que invirtió en Coopeservidores

Que el Colegio de Periodistas de Costa Rica recupere los ¢480 millones que invirtió en Coopeservidores está en la cola de un venado.

Y aunque podría ser prematuro dar por perdidos esos dineros, el asunto pinta color de hormiga para la administración que preside la exdirectora de La Nación, Yanancy Noguera.

En un comunicado que, extrañamente, dicha organización no había publicado en su perfil oficial de Facebook al ser las 5:09 p. m., de este miércoles 15 de mayo del 2024, y que difundió a los correos de los colegiados, pasado el mediodía, las altas autoridades se sinceraron y dieron a conocer que el asunto está como pelo de rasta, bien enredadito.

“Colper invirtió ¢150 millones el 20 de diciembre del 2023, con vencimiento a un año plazo, es decir, diciembre 2024. El Fondo de Mutualidad tiene invertidos ¢180 millones que vencen en setiembre del 2024 y ¢110 millones que vencen en enero del 2025. En este caso se trata del 17% de las inversiones del Fondo”, especifica el texto oficial.

De acuerdo con la información oficial que se encuentra en el sitio web del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), “los recursos de los depositantes e inversionistas quedan ‘congelados’ durante el proceso de intervención, es decir, no pueden retirarlos o hacer uso de ellos. La disponibilidad definitiva sobre estos dependerá de la situación de la entidad”.

Y si se adelanta criterio, lo de Coopeservidores apesta a quiebra, aunque apenas inicia el proceso de intervención de Conassif, que se extendería, en principio, por 30 días naturales.

“Cuando se tomó la decisión de realizar dichas inversiones se hizo en apego a las recomendaciones de la administración, la tradición de inversión en cooperativas financieras y entidades con alta calificación, según los entes reguladores”, detalló el comunicado del Colper.

Pareciera que esas platas están pegadas de un primario.

Ad image

Compartir: