El Colegio de Periodistas se pronunció sobre la petición que han firmado más de 60.300 personas (con corte a las 10:30 a. m. de este jueves) en la página change.org para que sancione a Teletica “por su reportaje falto de ética” que transmitió el programa 7 días, la noche del lunes anterior, sobre el crimen de la anestesióloga sancarleña María Luisa Cedeño Quesada, de 43 años.
La organización abrió una investigación para determinar si el medio cometió alguna falta y trasladó el trámite a la Fiscalía para que “determine los hechos que serían de conocimiento por parte del Tribunal de Honor y Ética”.
“Una vez que se rinda el informe por parte del fiscal, corresponderá al Tribunal de Honor y Ética instruir el proceso administrativo y emitir las recomendaciones para que la Junta Directiva resuelva en primera instancia, y en caso de apelación la Asamblea General se pronuncie en definitiva”, especifica un boletín que compartió la institución en sus redes sociales oficiales.
La noche de este miércoles, el director de 7 días y de teletica.com, Rodolfo González, se disculpó siete veces por haber cometido tres en la elaboración del reportaje.
Cientos de usuarios en las redes percibieron que esas declaraciones no son sinceras por parte del periodista.
La reconstrucción de hechos que difundió 7 días del asesinato de la doctora Cedeño Quesada, quien fuera jefa de Anestesiología del hospital Cima, se fundamentó en la versión de los abogados Simón Angulo (su cliente es Luis Carlos Miranda Izquierdo) y José Miguel Villalobos (su cliente es el magnate holandés Harry Bodaan, dueño del hotel La Mansión Inn, donde apareció muerta la mujer en la habitación número 3).
Miranda Izquierdo, Bodaan y el stripper nicaragüense Teodoro Herrera Martínez, de 38 años, figuran como los sospechosos en la investigación del crimen.