- Publicidad -
Ad imageAd image

Casi 500.000 conductores todavía no pagan marchamo

El periodo para pagar el marchamo 2024 sin que se cobren recargos vence este 31 de diciembre. Todos los años hay conductores que dejan el pago del marchamo para el último momento y el Instituto Nacional de Seguros (INS) recordó al público que si no pagan en el periodo, a partir de la media noche de este lunes irán acumulando multas.

El INS informó que sus sistemas registran que unos 475.000 propietarios aún no pagan el marchamo. Cuando inició el periodo de pago, el INS puso al cobro 1.748.606 recibos con los cuales recaudaría aproximadamente ₡263.000 millones. Para el 29 de diciembre ya hay ₡1.344.035 pagos realizados y se ha recaudado más de ₡207.955 millones.

El marchamo se compone de varios elementos que van a diferentes instituciones, el INS cobra el total y transfiere su parte a cada una. La Ley de Tránsito indica que si no paga a tiempo se acumulan recargos por el atraso, el conductor se expone a multas y que su vehículo se retire de circulación.

Los recargos serían:
• Seguro Obligatorio Automotor: Tasa básica pasiva anual más cinco puntos porcentuales, calculada por el  Banco Central de Costa Rica (BCCR), vigente al momento del cobro, aplicado en forma proporcional a los días de retraso.
•Infracciones: 36% anual.
• Impuesto sobre la propiedad (interés) 11,59 % al año o 0.03175 diario (a partir del 1 de enero 2023, este porcentaje puede variar durante el resto del año).
• Impuesto sobre la propiedad (multa) 10% por mes (con tope del 100%).
• Estacionómetros: 2% por mes, hasta 24%. Se detiene al año.

Los propietarios de vehículos pueden pagar su marchamo en línea en www.grupoins.com. También puede ir a las oficinas centrales del INS, o en las sucursales y puntos de servicio. Hay 2.414 puntos de cobro distribuidos en todo el país.

Para consultar el monto a pagar está el sitio web www.grupoins.com, la línea gratuita 800-MARCHAMO (800-6272-4266), el teléfono 2243-9999 y el Whattsapp 2287-61-00.

Ad image

Compartir: