La Municipalidad de San José confirmó que la carroza del tema de la “familia natural”, que financia la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), cumple con los requisitos establecidos por el reglamento del Festival de la Luz para participar en la actividad el próximo 14 de diciembre del 2019.
El comisionado presidencial LGBTQ+, Luis Salazar, compartió información falsa en sus redes sociales en las que aseguró que como el mensaje conlleva una clara “línea ideológica” y está directamente relacionado a un asunto “político” y “religioso” entonces se debía descartar a la casa de enseñanza de la actividad.
“No existe una ‘familia natural’, sino múltiples configuraciones de familia: familias homoparentales, monoparentales, abuelitos y nietos, y un sinfín. Una carroza que concibe un solo modelo de familia es discriminatorio”, publicó Salazar en su cuenta de Twitter.
Rafael Arias, asesor del alcalde de San José, el liberacionista Johnny Araya, manifestó que la carroza está a favor de la familia tradicional y que se trata de una expresión de una empresa como la UACA.
“La ciudad (San José) es inclusiva, todas las creencias son bienvenidas. Aquí lo que no se permite es que se alimente el odio y la división. El Festival de la Luz es un espacio para el disfrute de todo tipo de familias y en especial de los niños, es un espacio para la tolerancia e integración contra el odio y la violencia”, expresó Arias.
Una muestra de que el ayuntamiento involucra a los diferentes grupos de la sociedad fue el aporte de ¢5 millones que dio en la Marcha de la Diversidad 2018 para poner una tarima y el sonido en esa actividad.