El fabricante de dispositivos médicos Boston Scientific Corporation contratará 1.200 personas para su nueva planta, ubicada en Cartago, como parte de la expansión de sus operaciones en Costa Rica.
La generación de empleos se da en el marco de la estrategia Brete y se coordina con el gobierno.
Jorge Perera, vicepresidente de Manufactura Global de Boston Scientific, expresó: “Esperamos en las próximas semanas y meses estar aumentando las oportunidades de empleo para personas de la zona y estamos también muy contentos de la colaboración que se ha dado con entidades como el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y otros”.
El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, explicó cómo las autoridades colaboran con el sector privado: “A través de este plan de trabajo se están identificando cuáles son los vehículos y servicios de formación existentes desde el gobierno para empatarlos con la demanda requerida por la empresa”.
Tovar comentó que la variedad de colaboradores que empleará la nueva planta fomentará la formación especializada, la transferencia tecnológica y la innovación en el país, pues necesitará tanto de profesionales técnicos especializados, como de personas con formación básica, pero con destrezas en motora fina.
“Con el apoyo del INA se está trabajando en un programa de entrenamiento hecho a la medida para las necesidades de capacitación en manufactura de este nuevo tipo de dispositivos que se elaborará en el país”, agregó Tovar.
La empresa estadounidense está en el país desde el 2004 y tiene tres plantas: una en Heredia, otra en Alajuela y la de Cartago; además de una operación comercial en Escazú.
En total, genera 7.600 empleos directos en la industria de la salud, cuyos dispositivos ayudan a diagnosticar y tratar enfermedades. Quienes estén interesados en aplicar pueden hacerlo ingresando en la página https://bit.ly/2sAxeLa