- Publicidad -
Ad imageAd image

Bomberos forestales ticos vuelan a Canadá para calmar infierno en bosque

Son héroes y su valentía traspasa las fronteras. 42 bomberos forestales costarricenses volaron hacia Canadá para luchar contra los incendios que convierten a ese país en un verdadero infierno.  

La misión de asistencia humanitaria salió la tarde del martes 13 de junio del 2023 en un charter (viaje directo) junto a una delegación de Chile, que también prestará ayuda.

Estos oficiales permanecerán un mes en la provincia de Alberta, al oeste de Canadá, en donde más de 10.000 personas dejaron sus hogares para huir del fuego y el humo.

Canadá enfrenta la peor temporada de incendios forestales, pues se reportan más de 400 activos, que ya han consumido aproximadamente cinco millones de hectáreas.

El fuego se propagó sin control y es tal su magnitud que el humo cubre una gran parte de América del Norte y causa estragos en algunas ciudades de Estados Unidos, como Nueva York, en donde se han vivido escenas casi apocalípticas.

Lo peor de todo es que están a días de iniciar el verano, época en la que se genera la mayor parte de incendios forestales.

Todo ello causó que el recurso humano llegue al límite, por lo que Canadá recurrió a ayuda internacional para contar con el apoyo necesario.

Es así como el gobierno de ese país solicitó ayuda a Costa Rica para que bomberos forestales del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), por medio del Sinac, apoyen en un primer despliegue de colaboración en Alberta.

Los funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) cuentan con la capacitación y entrenamientos necesarios para atender estas emergencias y con el aval del Centro Interagencias de Incendios Forestales de Canadá (Ciffc).

Canadá y Costa Rica tienen un memorando de entendimiento de asistencia mutua y cooperación en manejo de incendios forestales, según dijo Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía.

El procedimiento de asistencia internacional se maneja a través del Comité Asesor Técnico de Asistencia Internacional (Catai), coordinado por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y del que son parte el Minae y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MREC), entre otras instituciones.

Ad image

Compartir: