- Publicidad -
Ad imageAd image

Banco Popular es el único en acudir al rescate de Coopeservidores

El Banco Popular es la única entidad financiera que hasta el momento afirmó estar interesada en comprar parte de los bienes y deudas de la cooperativa de ahorro y crédito Coopeservidores, como parte de la propuesta del interventor para salvar la mayor cantidad de dinero posible de los inversionistas y accionistas de la cooperativa.

Gina Carvajal, gerente general del Banco Popular, expresó “Vamos a analizar los activos y los pasivos con el propósito de apoyar a miles de familias que hoy tienen ahí sus ahorros y con el propósito de fortalecer aún más esta institución”.

El pasado 13 de mayo el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) ordenó una intervención en Coopeservidores tras conocerse una denuncia por irregularidades en sus finanzas. Este proceso terminó el 21 de junio con un informe del interventor en el cual concluye que Coopeservidores no puede seguir operando.

En su informe, el interventor Marco Hernández recomendó el traspaso de bienes y deudas a una entidad financiera solvente o “banco bueno”. A cambio de ellos tomaría control de los depósitos en cuentas de Coopeservidores y el cobro de préstamos que hizo la cooperativa para pagar a los acreedores en un plazo menor a dos meses.

El Banco Popular parece dispuesto a asumir este papel, ante lo cual la Administración del proceso de resolución manifestó “lo que procede ahora es recibir esta oferta para su debido análisis y negociación, lo cual podría durar aproximadamente dos semanas, sin descartarse de que en ese lapso pueda aparecer otro interesado”.

Los activos y pasivos en mala condición irían a parar a un “banco malo”, que tendría un año para venderlos. Si este plan no sale adelante, lo que quedaría es declarar la quiebra de Coopeservidores y cobrar el Fondo de Garantía de Depósitos del Banco Central, que cubre hasta ₡6 millones de los depósitos de los clientes.

Ad image

Compartir: