- Publicidad -
Ad imageAd image

Aresep y AyA chocan por factura de agua para condominios

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) y Acueductos y Alcantarillados (AyA) no se ponen de acuerdo sobre el cobro de la facturación de agua para clientes que se abastecen con un solo medidor como en algunos condominios, pues según el AyA lo que hizo Aresep fue encarecer el servicio para quienes viven en condominios.

La discusión parte del Reglamento Técnico “Prestación del suministro de los Servicios de Acueducto, Alcantarillado Sanitario e Hidrantes”, que entro en vigencia el 17 de abril pasado. Según la nueva normativa todos los clientes tienen que tener su propio medidor para cobrarles de acuerdo a su consumo individual.

De acuerdo con la Aresep todos los usuarios, incluso los de condominios sin medidor individual, tienen derecho a que se les mida su consumo por aparte para así cancelar su recibo sin pagos adicionales o descuentos debido al consumo de agua de otros clientes. De modo que los operadores del servicio deben garantizar que la medición del consumo sea individual.

Juan Manuel Quesada, presidente ejecutivo del AyA, declaró “hay una realidad y es que Aresep encareció la facturación de los condominios. Con las nuevas reglas de Aresep la facturación a este tipo de clientes podría incrementarse más de un 200% como lo hemos denunciado. Por si fuera poco, la Aresep sugiere que cada condómino debe tener un medidor”.

“Precisamente, como lo hemos venido diciendo, esa falta de precisión de Aresep es lo que en este momento está generando caos. Los usuarios merecen que Aresep sea clara y precia con ellos. Él es el regulador, es una normativa emitida por ellos y es su responsabilidad dar señales claras sobre esta materia”, continuó Quesada.

Según el ente regulador, los diferentes operadores del servicio permitieron la operación de medidores colectivos que impiden individualizar el consumo de las viviendas conectadas al medidor. Aresep insistió que la nueva normativa exige que cada cliente cuente con un medidor individual y establece la forma de medir cuando lo que hay es un medidor de consumo colectivo.

Ad image

Compartir: